BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

28 de Julio de 2020

Funcionarios de Evaluación Ambiental rechazan tramitación de proyectos industriales en contexto de Pandemia



Actuar en tiempos de Pandemia podría generar una «baja participación efectiva de la ciudadanía» y también «posibles escenarios de conflictividad», además de «un desprestigio del SEA como servicio público y afectando la confianza que siempre es necesaria en las actividades con la ciudadanía».

Santiago, 28 de julio de 2020. (radiodelmar.cl)–Ante la presión que está generando el régimen de Piñera por seguir haciendo avanzar los proyectos extractivistas en diferentes territorios, esto a pesar de la pandemia, la Asociación de Funcionarios del Servicio de Evaluación Ambiental (ANFUSEA)– afirmó que en la actual condición de crisis sanitaria y social no es oportuno ni procedente realizar los procesos de participación ciudadana, ni consulta indígena.

«En el contexto mencionado y dada la situación de extrema gravedad que vive el país, considerando en este análisis la perspectiva social, ética, humana y de empatía con nuestros compatriotas, esta asociación plantea que no resulta oportuno ni procedente realizar procesos de participación ciudadana, ni implementación del artículo 86 y procesos de consulta a los pueblos indígenas», dice la ANFUSEA.

Agrega que «los intereses, las capacidades, y los recursos económicos de las familias están dirigidos a aspectos más urgentes en el marco de la severa situación sanitaria y socioeconómica que les afecta. Actuar en sentido contrario no sólo permite prever una baja participación efectiva de la ciudadanía, sino también posibles escenarios de conflictividad, trayendo consigo un desprestigio del SEA como servicio público y afectando la confianza que siempre es necesaria en las actividades con la ciudadanía».

Ver: Declaración Pública PAC R. 2020. ANFUSEA.

Fuente:
https://www.radiodelmar.cl/2020/07/funcionarios-de-evaluacion-ambiental-rechazan-tramitacion-de-proyectos-industriales-en-contexto-de-pandemia/

816

    





Política ambiental / Salud / Comunidades /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Política ambiental / Salud / Comunidades /