BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Agosto de 2020

Actualización del Informe sobre ingreso abusivo de proyectos al SEIA en tiempos de Pandemia (Datos al 31 de julio)



A continuación, se presenta una actualización de los datos del “Informe sobre ingreso abusivo de proyectos al SEIA en tiempos de pandemia” con el fin de mostrar un seguimiento de los proyectos presentados durante estos dos últimos meses. Usando la misma metodología de los informes anteriores, se compara el número de proyectos ingresados al sistema de evaluación durante los años 2018, 2019 y 2020, para el mismo periodo (1 de marzo al 31 de julio). Por otra parte, se comparan los montos de inversión asociados a los proyectos presentados durante el periodo marzo - julio, para los tres años.

Además, para el año 2020 se hace un análisis por sector productivo, comparando el número de proyectos por cada sector y los montos de inversión.

En este nuevo análisis, si bien se acorta la brecha entre el número de proyectos presentados en 2018-2019 y 2020, continúa siendo este último donde se observa un mayor número de proyectos presentados en pleno periodo de pandemia. En los dos últimos meses se presentaron casi 100 proyectos a un sistema que para finales de mayo de este año ya contaba con más de 500 proyectos en calificación.

En el análisis por sector productivo para este año se reafirma la tendencia del informe anterior, donde el sector energético se posicionaba con más de la mitad del total de proyectos.

1.- Gráficos comparativos años 2018, 2019 y 2020.


Gráfico N°1, Cantidad total de proyectos ingresados al SEIA, desagregados según forma de ingreso (EIA o DIA). Mismo período de presentación, 1 de marzo al 31 de julio, de los años 2018, 2019 y 2020.



Gráfico N°2, Inversión total sumada en US$ millones para el mismo período, 1 de marzo al 31 de julio, de años 2018, 2019
y 2020.


2.- Gráficos comparación por sector productivo para el año 2020


Gráfico N°3, Cantidad de proyectos ingresados al SEIA por sector productivo, presentados entre el 1 de marzo y 31 de julio
del año 2020.



Gráfico N°4, Inversión total de los proyectos ingresados a evaluación ambiental por cada sector productivo, presentados en el período marzo-julio de 2020.


Ver informes anteriores:

- En tiempos de Covid, se quintuplica la inversión en proyectos que dañan la naturaleza y los territorios: Informe sobre ingreso abusivo de proyectos al SEIA en tiempos de Pandemia (Actualizado al 31 de Mayo)

- Informe sobre ingreso abusivo de proyectos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) en tiempos de Pandemia (Actualizado al 15 de mayo de 2020)

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA)


2201

    





Política ambiental / Salud / Comunicados /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Salud

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Comunicados

Proyecto Llurimagua: Incendian mirador turístico que Codelco transformó en campamento minero en Ecuador. Ecuador (24/04/2024)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile!. Ecuador (05/04/2023)


Ver más:
Política ambiental / Salud / Comunicados /