20 de Septiembre de 2020
Política ambiental / Soberanía alimentaria / Derechos de las mujeres / Comunidades /
Internacional - Política ambiental
Diez puntualizaciones a un memorándum presidencial mexicano sobre el glifosato y el maíz genéticamente modificado (04/02/2021)
Ciclo de charlas por el agua: Derecho humano al agua y Tratados de Libre Comercio (15/12/2020)
Transición energética justa: debates latinoamericanos (25/11/2020)
Presentan diálogo en torno a las propuestas del Pacto Ecosocial del Sur y el Green New Deal (03/07/2020)
Presentación del Pacto Ecosocial del Sur. Por un Pacto Social, Ecológico, Económico e Intercultural para América Latina (25/06/2020)
Curso Extractivismos, Derechos y Violencia (12/06/2020)
Reecuentro con la Madre Tierra, tarea urgente para enfrentar las pandemias (15/04/2020)
Invitación al Webinar "Las Mujeres somos Agua" (09/04/2020)
Los gobiernos liberales aprovechan el desastre del coronavirus para desregular a costa del medio ambiente (08/04/2020)
Política ambiental
Por constituyentes en Chile desde los movimientos sociales. Chile (25/02/2021)
Lucio Cuenca: “La privatización y concentración de la propiedad del agua está en el trasfondo de la precarización de la vida”. Chile (24/02/2021)
Lista “Voces Constituyentes” lanzó sus candidaturas para las elecciones del próximo 11 de abril. Chile (14/02/2021)
Poner fin a la "piedra de tope" constitucional en temas ambientales: La misión de Lucio Cuenca, el continuador de Max Neef. Chile (12/02/2021)
Primera Jornada de Conversación y Diálogo Programático: Principios Constitucionales. Chile (12/02/2021)
Francisca Fernández: “Debemos pensar los buenos vivires como horizontes emancipatorios para una transformación radical”. Chile (12/02/2021)
Somos semilla... Apuesta independiente del Limari a la Convención Constitucional. Chile (11/02/2021)
Lucio Cuenca: “Debemos proyectar una vida digna y sostenible en el tiempo”. Chile (10/02/2021)
Derechos de la naturaleza y naturaleza con derechos. Ecuador (10/02/2021)
Soberanía alimentaria
Ambientalistas, académicos e indígenas presentaron un amparo contra el cultivo del trigo transgénico. Argentina (20/02/2021)
Derechos de la naturaleza y naturaleza con derechos. Ecuador (10/02/2021)
Las protestas campesinas son reflejo de una crisis existencial de la agricultura india. India (03/02/2021)
Una ley para la privatización de la semilla. Costa Rica (20/11/2020)
Gobierno entrega terreno fiscal a empresarios de Fedefruta desentendiéndose de su compromiso con comunidad de San Nicolás. Chile (14/11/2020)
Trigo transgénico: más de 1000 científicos advierten que es riesgoso para la salud y el ambiente. Argentina (28/10/2020)
Congreso aprueba quince años más de moratoria a los transgénicos en Perú. Perú (20/10/2020)
Desde Curacautín organizaciones comunitarias y sociales del Wallmapu rechazan el TPP1. Chile (25/09/2020)
Derechos de las mujeres
Carta abierta desde Wallmapu: un aporte a la discusión de la paridad de género. Chile (11/02/2021)
Declaración del Lef Trawun de Temucuicui: fin a la invasión y violencia estatal chilena. Chile (19/01/2021)
Declaración de la Comunidad de Historia Mapuche ante los hechos recientes en territorios del Pueblo Mapuche. Chile (11/01/2021)
Serie de Microdocumentales: SECAS - Mujeres en lucha cotidiana por el agua. Chile (15/12/2020)
Campaña Radial: Feministas por la Defensa del Territorio y de las Aguas. Chile (07/04/2020)
Pronunciamiento ante el Covid-19 de la campaña «Las Mujeres somos Agua». Bolivia (23/03/2020)
Medios de todo el mundo destacan que masiva manifestación en Chile “marcó el ritmo” del 8M. Chile (09/03/2020)
Ver más:
Política ambiental / Soberanía alimentaria / Derechos de las mujeres / Comunidades /