BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Miércoles 6 de enero a las 19:00 horas

03 de Enero de 2021

Conversaciones Eco-Constituyentes: Entrevista a Francisca Rodríguez Huerta y Daniela Albornoz Derderian



En este quinto capítulo de «Conversaciones Eco-Constituyentes» se entrevistarán a dos destacadas mujeres eco-constituyentes:

- Francisca Rodríguez Huerta, presidenta de ANAMURI.

- Daniela Albornoz Derderian, integrante de Catemu en movimiento.

- Miércoles 06 de enero a las 19:00 horas por el Facebook Live de Resumen, y luego subido a las plataformas de YouTube, Instagram y Spotify.


#ProcesoConstituyente
#AlternativasAlDesarrollo
#AguaParaLosPueblos


Revisa los capítulos anteriores:

Alejandra Parra y Lucio Cuenca: "Tenemos que sacar todo lo que impida que se exprese la soberanía en este proceso constituyente"

Oscar Campanini: "Chile es uno de los pocos países en el mundo en el cual existen mercados de derechos de agua como principal mecanismo para distribuir el agua, pero no es el único"

Esperanza Martínez: «Sin el reconocimiento de plurinacionalidad no vamos a entender porqué es diferente naturaleza que medio ambiente»

Conversaciones Eco-Constituyentes: Procesos eco-constituyentes latinoamericanos, junto a Eduardo Gudynas


1228

    





Política ambiental / Bienes comunes / Movilización social / Comunidades /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

Movilización social

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

La lucha contra el extractivismo seguirá en las calles y rutas ante el nuevo gobierno. Argentina (23/12/2023)

Una asamblea contra el extractivismo se declaró en estado de alerta y movilización permanente ante el gobierno de Milei. Argentina (05/12/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Pese a multitudinarias manifestaciones en contra, nuevo contrato minero en Panamá se mantiene. Panamá (29/10/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)


Ver más:
Política ambiental / Bienes comunes / Movilización social / Comunidades /