BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
María Consuelo Infante - Constituyente. Lanzan candidatura con trueque:

11 de Febrero de 2021

Somos semilla... Apuesta independiente del Limari a la Convención Constitucional



En Ovalle se lanzó el miércoles 10 de febrero la candidatura independiente de María Consuelo Infante, vecina de Monte Patria integrante de la apuesta regional apartidaria Lista del Pueblo/Movimiento Territorial Constituyente, que aparecerá en la papeleta del 11 de abril como WD3.

La actividad se llevó a cabo en la explanada del museo del Limarí y contó con la música de Guillermo del Valle, el arte mural de Phis y las semillas y palabras traídas desde diversos rincones de la región, para establecer la vocación al intercambio, la escucha activa y la certeza de que es la vida y su abundancia negada la que anima el esfuerzo colectivo de esta candidatura.

Alrededor de una ruleta de la palabra confeccionada por el educador intercultural Fernando Millahuala, se compartió en torno al agua y la urgente recuperación para la vida, la importancia de una educación con enfoque territorial, diversa, protagónica, y constructora de identidad; del derecho a la vivienda que reconozca, valide y promueva los saberes y los materiales disponibles en los territorios; la importancia de sentirse parte y no dueños de la naturaleza; abandonar la cultura de la dominación y avanzar a una del encuentro y la colaboración; comprender que la represión es una señal brutal de los niveles de enfermedad que padece la especie; valorar la vida campesina y su semilla, clave para posibilitar la soberanía alimentaria.

En fin la palabra compartida se fue tomando los espacios, porque se asume que el verdadero proceso constituyente es el que nos re encuentra como vecinos y vecinas y nos invita a retomar las riendas de la vida colectiva y recuperar el tejido social fragilizado pero aun vivo y determinante para la defensa de nuestros territorios y las formas de vida que llevamos en ellos.

Somos semilla es la frase de la candidatura, en una clara invitación a asumir que en cada quien está todo lo necesario para constituir otro barrio, otra localidad, otra comuna, región, país, y que para alumbrar toda esa potencia escondida solo hacer falta abrirse, participar, existir, atreverse a conectar con las raíces, y definir en conjunto cómo queremos vivir y cómo hacerlo posible.

La apuesta de la candidatura de María Consuelo Infante es trabajar con lo que hay y no con lo que falta, como sabe hacer la cultura campesina y el trabajo por cuenta propia, y por eso alienta a desplegar las creatividades, contactarse para generar asambleas y cabildos y sobre todo volver a poner en práctica el boca a boca, como medio de comunicación por excelencia para contarnos que en el Distrito 5 algo nuevo está naciendo.

570

    





Política ambiental / Comunidades /

Chile - Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Política ambiental / Comunidades /