BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

07 de Mayo de 2021

"Somos el río": OLCA y RESUMEN transmitirán documental y conversatorio este sábado



A las 18:00 horas de este sábado 8 de mayo Periódico Resumen y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales transmitirán vía Facebook Live el documental «Somos el río», el cual visibiliza el proceso de resistencia de comunidades de Rucalhue ante la presencia de un proyecto de central hidroeléctrica. Posterior a la muestra del trabajo audiovisual se realizará un breve conversatorio donde se actualizará la situación del conflicto.

Por OLCARESUMEN

La empresa de capitales chinos International Water and Electric Corporation busca instalar una central hidroeléctrica en la localidad de Rucalhue, interviniendo de esta forma el tránsito del río Biobío.

Sin embargo, comunidades opositoras al proyecto han realizado diversas expresiones de protesta y de resistencia contra el avance de las instalaciones que cuentan con su Resolución de Calificación Ambiental aprobada.

En este contexto es que el pasado 29 de abril se estrenó el documental «Somos el río» a través del canal de Youtube de Cooperativa de Trabajo Trashumante Audiovisual, teniendo como objetivo visibilizar no solo la situación del campamento que se levantó el pasado 15 de febrero en el acceso al lugar como forma de protesta, sino también las motivaciones que impulsan a las comunidades a oponerse al proyecto.

Te puede interesar| DOCUMENTAL| Somos el río: la lucha de pobladores/as de Rucalhue por la defensa del Río Biobío

Ante esto, el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA) y Periódico Resumen transmitirán el trabajo audiovisual este sábado 8 de mayo a las 18:00 horas.

Asimismo, la transmisión, mediante el fanpage de OLCA y RESUMEN, contará con un breve conversatorio tras la muestra del documental, donde se actualizará la situación del proyecto y el proceso de resistencia de la población.

Revisa más información en el evento de Facebook haciendo clic acá.

Revisa el trailer a continuación:



Fuente:
https://resumen.cl/articulos/somos-el-rio-olca-y-resumen-transmitiran-documental-y-conversatorio-este-sabado

826

    





Hidroeléctricas / Apropiación de tierras y agua / Bienes comunes / Comunidades / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Chile - Hidroeléctricas

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Apropiación de tierras y agua

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)

Relatora de Naciones Unidas califica de evidente genocidio acciones de Israel en Cisjordania. Palestina (04/02/2025)

Israel se enfoca contra los hospitales de Gaza, atacando a heridos y personal médico. Palestina (25/12/2024)

Gaza: La situación es catastrófica, se trata de una crisis global que nos concierne a todos. Palestina (11/12/2024)

Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Apropiación de tierras y agua / Bienes comunes / Comunidades / Central Hidroeléctrica Rucalhue /