BUSCAR en www.olca.cl


- Colombia - Chile - Internacional - Costa Rica:

04 de Junio de 2021

Foro: En el Día Mundial del Medio Ambiente hay esperanzas



El Programa Kioscos Socioambientales para la Organización Comunitaria de la Universidad de Costa Rica analizó el paro nacional ambiental en Colombia y el proceso eco-constituyente en Chile en la víspera del Día Mundial del Medio Ambiente.

El conversatorio, que se efectuó el 4 de junio, contó con la participación de Tatiana Roa Avendaño, de Ambientalistas del Censat Agua Viva - Amigos de la Tierra, de Colombia y Lucio Cuenca Berger, del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), de Chile. El evento fue moderado por Mauricio Alvarez, docente de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional de Costa Rica.

Kioscos Socioambientales tiene como objetivo incentivar el fortalecimiento de organizaciones rurales comunitarias mediante procesos que permitan la construcción colectiva de alternativas frente a conflictos socio-ambientales.

Ver el video de las intervenciones AQUI

1214

    





Bienes comunes / Política ambiental / Movilización social / Comunidades /

Internacional - Bienes comunes

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina” (10/09/2024)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias (27/01/2023)

Evento “Utilidad Privada, despojo público” (05/04/2022)

Informe Regional “Utilidad privada, despojo público” (20/10/2021)

Informe Regional “Utilidad privada, despojo público” - Resumen ejecutivo (14/10/2021)

Presentación del informe “Utilidad privada, despojo público” (11/10/2021)

"Es de todos": La ONU denuncia que la cotización del agua en el mercado de futuros viola derechos humanos básicos (12/12/2020)

Exijamos a nuestros gobiernos firmar y ratificar el Acuerdo de Escazú (06/08/2020)

Bienes comunes

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama. Chile (02/12/2024)

Documental MARICUNGA abrió el ciclo de “Cine en tu Barrio” del Teatro Novedades. Chile (04/10/2024)

El río Biobío se convierte en el primer ecosistema en Chile en tener una declaración de derechos. Chile (28/09/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común. Chile (07/08/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)

La privatización de los glaciares chilenos en la propuesta constitucional. Chile (12/12/2023)

AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde!. Chile (27/11/2023)

Lucio Cuenca por Ley para la Naturaleza: «Deja puntos pendientes». Chile (24/07/2023)

Política ambiental

Organizaciones y movimientos socioambientales marcharon el Día Mundial del Agua. Chile (02/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile. Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas. Chile (05/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold. Chile (17/02/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno. Chile (17/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica. Chile (06/02/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Movilización social

Presentan proyecto de ley de reparación integral para las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante el estallido social. Chile (09/12/2024)

Organizaciones sociales exponen sus luchas y propuestas por justicia social en el MAC, a cinco años del estallido social. Chile (01/10/2024)

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

La lucha contra el extractivismo seguirá en las calles y rutas ante el nuevo gobierno. Argentina (23/12/2023)

Una asamblea contra el extractivismo se declaró en estado de alerta y movilización permanente ante el gobierno de Milei. Argentina (05/12/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Pese a multitudinarias manifestaciones en contra, nuevo contrato minero en Panamá se mantiene. Panamá (29/10/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)


Ver más:
Bienes comunes / Política ambiental / Movilización social / Comunidades /