BUSCAR en www.olca.cl


- Panamá:

27 de Octubre de 2011

Indígenas imponen anteproyecto minero que prohibe explotar yacimientos en sus comarcas


Panamá, 27 oct (PL) Indígenas panameños ganaron una primera batalla al obligar a la Asamblea Nacional iniciar hoy el debate de un anteproyecto de ley minera consensuado hace seis meses con los diputados, en lugar de la oficialista que se venía discutiendo.

La Comisión de Gobierno había aprobado una propuesta que restituía la posibilidad de explotación minera directa o indirecta de Estados extranjeros y desestimaba el compromiso asumido por el presidente, Ricardo Martinelli, de no promocionar ni explotar yacimientos en las comarcas.

Ante esa situación de facto, la Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales y Derechos del Pueblo Ngobe Buglé y Campesino y la cacica Silvia Carrera, por el Congreso General, iniciaron acciones preventivas como el cierre de carreteras contra la propuesta oficialista.

Tal actitud llevó al ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, en acuerdo con el presidente de la Asamblea Nacional, Héctor Aparicio, negociar con los indígenas en la localidad de San Félix, Chiriquí, donde se anunció la suspensión del debate del proyecto de ley del gobierno.

"Adquirimos un compromiso con la Coordinadora y mañana empieza la discusión del anteproyecto que se discutió hace seis meses" dijo el ministro en referencia a la acordada entre la Coordinadora y una comisión ad hoc de la Asamblea.

En ella se plantea la prohibición de explotar yacimientos en las comarcas, ceder derechos territoriales parciales a Estados extranjeros, y privatizar las minas aunque sí podrán ser explotadas directamente por el Estado panameño, o dadas en concesión a empresas privadas.

Poco antes el Centro de Incidencia Ambiental, organización no gubernamental, había emitido un comunicado en el que denunciaba el proyecto impuesto por el gobierno a espaldas de los indígenas.

mv/lma

http://www.prensa-latina.cu/index.php?option=com_content&task=view&id=430815&Itemid=1

836

    





Comunidades /

Panamá - Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería (05/09/2023)

Organizaciones socioambientales de Panamá presentan proyecto de Ley de Moratoria Minera (24/06/2021)

Indígenas radicalizan protesta contra hidroeléctrica Barro Blanco (25/07/2015)

Campesinos de Panamá dicen “no a la minería” y denuncian abandono (06/04/2015)

Indígenas Ngäbe paran megaproyecto hidroeléctrico (12/02/2015)

Campesinos mantienen acciones contra hidroeléctricas en Veraguas (07/06/2013)

Indígenas panameños bloquean ingreso a proyecto hidroeléctrico (20/09/2012)

Comunidades

Realizan encuentro sobre impactos del monocultivo forestal en el Biobío. Chile (18/05/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba. Chile (04/04/2025)

Triunfo ciudadano: Municipalidad de Chile Chico retira proyecto bicomunal de incineración de basura. Chile (02/04/2025)

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Se fue nuestro amigo Juan Vera. Chile (31/12/2024)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio. Chile (30/12/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida”. Chile (14/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura. Chile (09/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío. Chile (22/10/2024)

Documental MARICUNGA abrió el ciclo de “Cine en tu Barrio” del Teatro Novedades. Chile (04/10/2024)


Ver más:
Comunidades /