BUSCAR en www.olca.cl


- Perú:

11 de Noviembre de 2011

Perjuicios de empresas mineras desata ola de protestas en varias regiones del país


Natasha Pitts - Adital -

La paciencia de la población peruana con las empresas mineras que explotan, destruyen y engañan llegó a su fin. Por lo menos tres regiones del país iniciaron protestas. La población reclama por las explosiones, por la ausencia de agua originada por la desaparición de los pastos y por la propaganda engañosa de que las empresas mineras traerían empleos.

En la provincia de Huari, región de Áncash, la comunidad protesta desde el jueves (9) contra a la empresa minera Antamina y Huallanca Contonga. Por medio de una marcha de protesta, 32 Centros Poblados de la provincia quieren hacer ver a la empresa minera que la población no está satisfecha con los actos de contaminación provocados en la región y que repudian el incumplimiento de las inversiones sociales en los 32 centros.

A pesar de la promesa de que la manifestación sería pacífica, integrantes de los centros de Chiptas, Carhuayoc, Ayash, Juprog y Huantayoc no descartan la posibilidad de tomar el edificio de la empresa de minería, pues creen tener sus razones. Según informaciones de Huaraz Noticias los integrantes de estos centros afirmaron que la protesta será radical y que, si fuere necesario, darán su vida para hacer justicia.

También en Áncash, en la provincia de Huaraz, la población está movilizada para que se produzcan cambios. En protesta que dejó por lo menos diez provincias aisladas con el bloqueo de un camino, la población reclama que las empresas mineras Antamina y Huallanca cumplan sus compromisos de responsabilidad social y de preservación del medio ambiente. También en Huaraz, los habitantes de Catac bloquearon con piedras y palos la vía Ticapampa-Catac-Conococha y parte del valle Fortaleza para exigir que Antamina comparta el impuesto minero.

En la provincia de Andahuaylas, región de Apurímac, ya se cumple más de una semana de huelga, que no tiene fecha de finalización. Más de mil personas marcharon hasta la Plaza de Armas. La manifestación registró algunos enfrentamientos con la policía y dejó tres personas detenidas.

En el intento por resolver la situación, la Presidencia del Consejo de Ministros formó una comisión compuesta por el ministro de Agricultura y de Energía y Minas, Miguel Caillaux y Carlos Herrera Descalzi, respectivamente, además del viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio del Ambiente, José de Echave. La comisión se reunió ayer (10) con agricultores y autoridades de Andahuaylas, pero los ministros abandonaron el lugar, negándose a firmar un acta fruto de la mesa diálogo.

El acontecimiento provocó cólera en la población, lo que provocó incidentes de violencia que dejaron decenas de heridos. El ministro Caillaux justificó que su seguridad estaba en peligro y corría riesgo de ser secuestrado, además, el avión hacia Lima ya estaba saliendo.

La tercera región en conflicto es Cajamarca. La comunidad afectada por el proyecto Conga, de la empresa minera Yanacocha, bloqueó el jueves el camino en el sentido Cajamarca-Bambamarca y las vías de acceso a la ciudad. El mismo día, un grupo de estudiantes ocupó la Universidad Nacional de Cajamarca. La población pide que se coloque un freno a los proyectos mineros, en especial a aquéllos que perjudican los recursos hídricos.

Costos

Las inversiones en minería en Perú no paran de crecer. La estimación es que este año las inversiones lleguen a 50.000 millones, de acuerdo con cálculos del Ministerio de Energía y Minas (MEM). En julio, la carpeta estimada de inversiones para la minería catalogó 43 proyectos principales, de explotación y ampliación, que en conjunto suman US$ 42,451 millones.

El MEM revela que Cajamarca es la región que concentra el mayor número de inversiones (19,42%) y este dato va a crecer todavía más. Este año una carpeta de proyectos comenzará en Ica, Áncash, Cajamarca y Junín.

Traducción: Daniel Barrantes – barrantes.daniel@gmail.com


Fuente:
http://www.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cat=7&cod=62327

1207

    





Minería a gran escala / Comunidades / Conga / Antamina /

Proyecto Conga:

Defensores de DD.HH. condenan agresiones contra dirigenta peruana (25/09/2016)

Minera Yanacocha invade terreno y ataca físicamente a Máxima Acuña (18/09/2016)

Máxima Acuña denuncia disparos a su vivienda y amenazas de empresa minera Yanacocha (24/04/2016)

"No tengo miedo al poder de las empresas": ?ampesina peruana gana el Nobel del medioambiente (19/04/2016)

Máxima Acuña recibe el Premio Goldman por defensa del ambiente (18/04/2016)

Minera Yanacocha arrasa con los cultivos de Máxima Acuña (04/04/2016)

Campaña por Máxima Acuña acosada por la empresa minera Yanacocha (05/02/2016)

Máxima Acuña, símbolo de la resistencia al extractivismo, gana el juicio a Yanacocha (19/12/2014)

Campesina Máxima Acuña le ganó juicio a minera Yanacocha (17/12/2014)

Emotiva entrega de 116.572 firmas de apoyo internacional a Máxima Acuña y familia (10/12/2014)

Perú - Minería a gran escala

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre (05/03/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Organizaciones del CICDHA realizaron taller presencial para potenciar trabajo y reflexiones sobre impactos que han conllevado inversiones chinas en Latinoamérica (12/07/2022)

Exigimos al presidente Castillo y al ministro de Agricultura: protección efectiva de cabeceras de cuenca (09/07/2022)

Foro internacional “La actividad empresarial de China en América Latina y sus impactos en derechos humanos” (21/06/2022)

Presentación del informe “Utilidad pública y conceptos análogos en minería: uso y abuso. Especial: proyecto minero Santa Ana en Puno” (10/02/2022)

Denuncian represión policial en corredor minero del sur: Piden al nuevo Presidente peruano incluir sus demandas en mensaje del 28 de julio (26/07/2021)

Foto desde Estación Espacial Internacional muestra deforestación de la Amazonía peruana por la minería de oro (12/02/2021)

Paro de 72 horas en todo el sur de Ayacucho contra mineras y la contaminación del agua (18/12/2020)

La minería socava la riqueza de los territorios y los derechos de los indígenas en la Amazonía (07/10/2020)

Minería a gran escala

Las falsas soluciones de Anglo American. Chile (23/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (22/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta. Chile (13/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016. Chile (07/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico. Chile (06/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Conga / Antamina /