BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Seminario VIOLENCIA INSTITUCIONAL A LA NIÑEZ MAPUCHE EN CHILE

01 de Diciembre de 2011

Niña mapuche denuncia discriminación y racismo contra su comunidad


Wall Mapuche, Ercilla.- A Santiago viajo la Niña Mapuche Bania Queipul Millanao de 17 años de edad, para participar del Primer Seminario Internacional sobre la VIOLENCIA INSTITUCIONAL A LA NIÑEZ MAPUCHE EN CHILE, invitada por la fundación ANIDE y ONG, organizadores de dicho evento.

La Fundación de Apoyo a la Niñez y sus Derechos ANIDE, es una organización sin fines de lucro que trabaja en Chile desde hace más de 20 años. Tiene su origen en un programa de apoyo a la infancia, desarrollado por iglesias chilenas en conjunto con la agencia alemana de cooperación KINDERNOTHILFE E.V., presente en más de 25 Países de África, Asia, Latinoamérica y Europa.

En el seminario la niña realizo un detallado relato sobre su vivencia en los últimos años, dejando claro como los niños mapuches sufren por las graves atrocidades que se cometen al interior de las comunidades Mapuche por efectivos policiales, especialmente en aquellas que se encuentran en procesos de recuperación de sus tierras.

También hizo énfasis a sus procesos judiciales, puesto que en el año 2010 fue llevada a Juicio Oral por un supuesto delito que ella habría cometido en contra de las dependencia del Ministerio Publico de Collipulli, en los últimos días también el Establecimiento educacional donde estudiaba en primera instancia le negó utilizar su vestimenta tradicional para la toma de fotografía y posterior licenciatura, catalogándolo como una abierta discriminación y racismo el actuar de la Directora del Establecimiento.

Ver además:
Detienen bajo fuerte despliegue policial a hija menor de edad del Lonko Victor Queipul

Detienen a otra niña Mapuche en internado educacional

Hija del Lonko de la comunidad autónoma Temucuicui queda absuelta de acusaciones de Ministerio Público

"Mi hermano, mi primo y mi tío se están muriendo de hambre…"

Cien presos políticos mapuche ad portas del Bicentenario

Comunidad Autónoma Temucuicui

Fuente:
http://comunidadtemucuicui.blogspot.com/2011/12/nina-mapuche-denuncia-en-santiago.html

2643

    





Pueblos originarios / Comunidades /

Chile - Pueblos originarios

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue (27/04/2025)

Comunidades mapuche williche de Quinchao y Hualaihué intercambian experiencias en histórico encuentro sobre Espacios Costeros Marinos (ECMPO) (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Amenazan a defensora mapuche que protege árboles medicinales: Comunidad denuncia tala y violencia ejercida por empresario (22/04/2025)

Gobierno niega acción urgente por desaparición de Julia Chuñil y su familia denuncia intentos de montaje (10/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

El silencio rodea la desaparición de la abuela chilena Julia Chuñil. ¿Qué pasó realmente? (07/04/2025)

Cinco meses sin Julia Chuñil: Organizaciones llaman a exigir justicia en Chile y el exterior (04/04/2025)

Pueblos originarios

Solidaridad con los pueblos en resistencia a los megaproyectos mineros de cobre “Quebradona”, en el suroeste de Antioquia, y “Proyecto Mocoa”, en la región andinoamazónica del Putumayo. Colombia (25/04/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Pueblos originarios / Comunidades /