BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
"A pesar de los contantes cortes en la zona, nuna han existido compensaciones a los usuarios"

24 de Diciembre de 2011

Mineras reducirán consumo eléctrico para paliar desperfectos en Sistema Interconectado del Norte


Una falla en la Central Tarapacá es la que ha aumentado la fragilidad del Sistema Interconectado del Norte Grande, y ha generado cortes durante los últimos días en las regiones de Tarapacá y Arica y Parinacota.

Las autoridades regionales y de Gobierno han adoptado diversos mecanismos de acción que han contribuido a aplacar la situación. Luz Ebensperger, intendenta de Tarapacá, aseguró que – si bien no se puede asegurar con certeza que no habrán nuevos cortes – no se deberán esperar nuevas suspensiones de suministro en los próximos días.

Dentro de estas medidas que se han implementado se encuentra la solicitud a las mineras de la zona a disminuir su consumo energético, medida que fue acogida por las mineras Collahuasi, Cerro Colorado y Quebrada Blanca.

Las empresas disminuirán su gasto eléctrico en un 5% hasta fin de año, fecha en la cual debería estar solucionada la falla en la Central Tarapará. A pesar de esto, la situación energética se mantendrá crítica, hasta que finalice el verano.

La vocera de la minera Collahuasi, Bernardita Fernández, aseguró que esta medida no disminuirá la producción de la empresa.

Las altas temperaturas han sido otro ingrediente que han hecho más compleja la situación energética en la zona, ya que esta condición climática afectan la capacidad de transmisión del sistema.

Es por esto que el Ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, aseguró que el lunes se definirá si entra en vigencia un nuevo decreto de racionamiento que contribuye a utilizar de forma más eficiente las líneas de distribuición de energía.

Por su parte, los ciudadanos aseguran estar cansados de esta situación, la presidenta de la Organización Regional de Defensa del Consumidor de la Primera Región, Silvia Prieto, afirmó que a pesar de los contantes cortes en la zona, nuna han existido compensaciones a los usuarios.

Agregó que están recibiendo las denuncias ciudadanas para poder presentar en los próximos días una denuncia colectiva en el Servicio Nacional del Consumidor.

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2011/12/24/mineras-reduciran-consumo-electrico-para-paliar-desperfectos-en-sistema-interconectado-del-norte.shtml

1194

    





Energía / Cerro Colorado / Quebrada Blanca /

Proyecto Cerro Colorado:

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Tras daño “irreparable” prohíben extraer agua en Lagunillas, en cuenca del Salar de Huasco (05/11/2022)

Primer Tribunal Ambiental ordena a Minera Cerro Colorado de BHP detener extracción de agua de acuífero de Lagunillas (20/08/2021)

Primer Tribunal Ambiental deja sin efecto Resolución de Calificación Ambiental del proyecto de adecuaciones de Minera Cerro Colorado (13/07/2021)

Corte ordena a Minera Cerro Colorado de BHP Billiton detener intervención sobre recursos hídricos en quebrada de Quipisca-Parca (22/04/2021)

Corte Suprema ordena considerar observaciones de comunidad indígena en calificación de proyecto minero Cerro Colorado de BHP Billiton (14/01/2021)

Tarapacá: Confirman dos casos de Covid-19 en minera Cerro Colorado (13/04/2020)

Comunidad de Cancosa denuncia a Cerro Colorado por daño ambiental a territorio indígena (30/05/2018)

US$120 mil millones en 10 años: el regalo de Chile a la gran minería privada del cobre (10/01/2017)

Aymaras y quechuas rechazan que minera BHP Billiton pueda extraer agua pese a la crisis hídrica y sin consulta previa (16/03/2016)

Chile - Energía

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud” (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente” (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía (04/09/2023)

Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables (21/08/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa “Populares y Soberanos” (15/08/2023)

Organizaciones llaman a rechazar inauguración de la primera planta de hidrógeno verde en Quilicura (11/08/2023)

Pésima señal: Planta industrial de hidrógeno verde inaugurada en Quilicura no tuvo evaluación ambiental (11/08/2023)

Energía y materias primas: Análisis sobre capítulo 8 Energía y Materias Primas, del TLC con la Unión Europea (07/08/2023)

Energía

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

El Gobierno español tumba un proyecto solar de 172 MW de Statkraft en Alicante por su impacto ambiental. España (04/09/2023)

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Una facción de Ecoloxistas en Acción afín a la directiva estatal, voluntarios de Greenpeace y Amigas da Terra defienden la instalación de más eólicos en Galicia. España (21/08/2023)


Ver más:
Energía / Cerro Colorado / Quebrada Blanca /