13 de Mayo de 2008
Criminalización de la protesta /
Perú - Criminalización de la protesta
Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos (17/01/2023)
Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil (12/01/2023)
¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos! (11/01/2023)
Poder Judicial confirma absolución de Máxima Acuña ante acusaciones de minera Yanacocha (03/05/2017)
Minera Yanacocha arrasa con los cultivos de Máxima Acuña (04/04/2016)
Denuncian campaña para deslegitimar actividades de defensores de derechos humanos y ambientales (02/02/2014)
El OCMAL expresa su fuerte preocupación por la (re)presión del gobierno peruano hacia la provincia de Espinar (09/11/2013)
Declaración del V Encuentro del Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina - OCMAL (09/11/2013)
Absuelven a 107 comuneros acusados falsamente en caso Majaz (09/11/2012)
El documental "Operación Diablo" desnuda el ataque a los derechos humanos en Perú (04/10/2012)
Criminalización de la protesta
Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)
Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)
Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas. Chile (19/04/2023)
A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)
El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)
Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)
Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)
Ver más:
Criminalización de la protesta /