12 de Enero de 2012
Soberanía alimentaria / Rio2012 / Economía verde /
México - Soberanía alimentaria
México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico (13/02/2023)
Cafetaleros rechazan instalación de planta procesadora de Nestlé en Veracruz (21/12/2018)
Miles de pequeños campesinos mexicanos, en pie de guerra contra el TLCAN (10/08/2017)
Pueblos indígenas, sin control sobre sus conocimientos de biodiversidad: COP 13 de la Convención de Diversidad Biológica (17/12/2016)
Seguridad alimentaria mundial depende de México: COP 13 de Convención sobre Biodiversidad (03/12/2016)
Apicultores mayas denuncian a Monsanto ante el tribunal de La Haya (17/10/2016)
Vandana Shiva llama a parar la biopiratería, "nuevo colonialismo" (06/06/2016)
Foro en Defensa del Maíz, otra vez (11/05/2016)
Ante cultivos transgénicos, indígenas del Istmo promueven maíz nativo (21/02/2016)
Acusan de racismo a Coca-Cola por propaganda comercial "denigrante" en poblado indígena mixe (03/12/2015)
Soberanía alimentaria
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)
“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”. Chile (23/02/2023)
Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11. Chile (21/02/2023)
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria. Internacional (06/02/2023)
Transición energética: “Una visión que fortalezca la Soberanía Alimentaria va a fortalecer, al mismo tiempo, a la soberanía energética”. Argentina (03/01/2023)
¿Quién gana con la UPOV?. Internacional (29/11/2022)
Ocupación productiva. Presidente sindicato de trabajadores Chilterra por toma de Fundo Huite: “Se materializó desde la defensa de nuestra fuente de trabajo”. Chile (18/11/2022)
Invitan a feria “Economías territoriales y feministas construyendo desde el buen vivir”. Chile (14/11/2022)
TPP11 al TC gracias a Senador Bianchi, 42 diputados, y presión ciudadana. Chile (20/10/2022)
Rio2012
La Madre Tierra, sujeto de dignidad y de derechos. Internacional (05/10/2012)
Río +20: ellos en la Cumbre… no sigamos aguantando!. Chile (03/07/2012)
Río+20: sumisión al poder financiero. Internacional (27/06/2012)
Cumbre de los Pueblos en la Río+20 por Justicia social y ambiental, en defensa de los bienes comunes, contra la mercantilización de la Vida. Brasil (24/06/2012)
Cumbre de los Pueblos: “Río+20 repite guión fallido de falsas soluciones”. Brasil (23/06/2012)
Por la vigencia de la Democracia en Paraguay. Brasil (23/06/2012)
Río+20 igual a cero. Brasil (20/06/2012)
La declaración oficial de Río+20 está enfocada a la privatización del agua. Brasil (20/06/2012)
Se lanza en Río una campaña global para desafiar el poder de las corporaciones. Brasil (19/06/2012)
Declaración de la Conferencia Internacional de Pueblos Indígenas. Brasil (19/06/2012)
Ver más:
Soberanía alimentaria / Rio2012 / Economía verde /