14 de Enero de 2012
Soberanía alimentaria / Rio2012 / Economía verde / Apropiación de tierras y agua /
Internacional - Soberanía alimentaria
Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban (09/05/2025)
FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria (06/02/2023)
¿Quién gana con la UPOV? (29/11/2022)
Ya está disponible para descargar “La Revolución de una semilla” (17/04/2022)
¡NO a los despojos basados en la naturaleza! (27/09/2021)
Secuestro corporativo de los sistemas alimentarios: Por qué oponerse a la Cumbre sobre los Sistemas Alimentarios (22/09/2021)
Saltar las barreras corporativas para transformar los sistemas alimentarios (17/09/2021)
Arroz dorado y trigo transgénico: últimos manotazos corporativos (17/09/2021)
El dilema de la propiedad intelectual: un estafa (02/09/2021)
UPOV: 60 años de más (28/08/2021)
Soberanía alimentaria
Realizan tercera titulación huertera del programa familiar de mejoramiento de huertas. Chile (21/07/2024)
PROBIOMA recibe un reconocimiento de la Cámara de Diputados de Bolivia por su destacada labor medioambiental. Bolivia (05/06/2024)
María Elena Rozas y normativa sobre Semilla Tradicional: “Para continuar con textos engañosos, nosotros no estaríamos disponibles”. Chile (11/05/2024)
Rechazo a la resolución del Ministerio de Agricultura de Chile sobre semilla tradicional. Chile (07/05/2024)
“No más zona de sacrificio para Colbún”: Movimiento ciudadano levanta alertas por proliferación de proyectos fotovoltaicos en terrenos agrícolas. Chile (17/03/2024)
Productores orgánicos denuncian apropiación de semillas ancestrales en Chiloé: Apuntan a SAG, FIA y Universidad. Chile (22/12/2023)
Encuentro de Saberes invita a talleres abiertos y gratuitos en la comuna costera de La Araucanía. Chile (01/12/2023)
ANAMURI realiza en Valparaíso su Tercer Congreso Nacional. Chile (20/10/2023)
El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno. Chile (02/08/2023)
Rio2012
Río +20: ellos en la Cumbre… no sigamos aguantando!. Chile (03/07/2012)
Cumbre de los Pueblos en la Río+20 por Justicia social y ambiental, en defensa de los bienes comunes, contra la mercantilización de la Vida. Brasil (24/06/2012)
Cumbre de los Pueblos: “Río+20 repite guión fallido de falsas soluciones”. Brasil (23/06/2012)
Por la vigencia de la Democracia en Paraguay. Brasil (23/06/2012)
Río+20 igual a cero. Brasil (20/06/2012)
La declaración oficial de Río+20 está enfocada a la privatización del agua. Brasil (20/06/2012)
Se lanza en Río una campaña global para desafiar el poder de las corporaciones. Brasil (19/06/2012)
Declaración de la Conferencia Internacional de Pueblos Indígenas. Brasil (19/06/2012)
Economía verde
Consulta ciudadana sobre inversiones verdes: dudas, desafíos y proyección desde el Biobío. Chile (13/01/2025)
Mercados de Carbono: entre la reducción de las emisiones y la paradoja del mercado. Chile (08/10/2024)
Conflictos y Debates Minero-Energéticos. Censat - Ocmal - Olca. Perú (25/09/2024)
BlackRock recibió una advertencia sobre “declaraciones engañosas” vinculadas a fondos ESG. Estados Unidos (27/03/2024)
Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables. Chile (21/08/2023)
Pésima señal: Planta industrial de hidrógeno verde inaugurada en Quilicura no tuvo evaluación ambiental. Chile (11/08/2023)
Ver más:
Soberanía alimentaria / Rio2012 / Economía verde / Apropiación de tierras y agua /