BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

14 de Enero de 2012

Organización de mujeres ecuatorianas rechaza presencia de empresas mineras


La Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador, AMPDE, rechaza a la minera chilena CODELCO y todas las transnacionales que operan en Ecuador.

- Un comunicado de AMPDE que agrupa a mujeres indígenas, manglareras, campesinas, pescadoras, montubias, afroecuatorianas, mestizas, cholas, del campo y la ciudad, mujeres profesionales, amas de casa, lesbianas, jóvenes, jubiladas, adultas mayores, discapacitadas, expresa su rechazo a la entrada de la empresa minera CODELCO que tiene proyectado operar en la zona de de Intag – Imbabura.También rechazan la presencia de otras transnacionales que firmarán en corto plazo los nuevos contratos de concesión dentro de la política extratista del gobierno de la revolución ciudadana.

Según la Organización los gobiernos local y central deben seguir los postulados constitucionales que colocan al Buen Vivir como eje de desarrollo y que las propuestas extractivistas, lejos de traer bonanza serán causa de conflictos, tensiones, violencia y división social.

Se perpetuará la pobreza y la desigualdad en las poblaciones locales por eso que es urgente caminar hacia un nuevo modelo de desarrollo post-extrativista, basado en el cumplimiento de los derechos de la naturaleza y soberanía sobre nuestros recursos naturales. Finalmente rechazamos todos los actos de criminalización de la protesta que se vienen dando contra las organizaciones sociales, dice el comunicado de AMPDE.

El pronunciamiento de esta organización feminista aparece cuando las fuerzas armadas de Ecuador y Colombia han llegado a un acuerdo para actuar conjuntamente contra la minería ilegal porque piensan que esta sirviendo para el financiamiento para las actividades terroristas y del narcotráfico.

Fuente:
http://radioequinoccio.com/inicio/item/2609-mujeres-diversas-de-ecuador-rechazan-presencia-de-mineras.html

855

    





Minería a gran escala / Comunidades / Derechos de las mujeres / Derechos de las mujeres /

Ecuador - Minería a gran escala

Alberto Acosta por elecciones en Ecuador: “Se votó pensando en las próximas generaciones” (21/08/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi (24/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental (13/07/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Minería a gran escala

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)

Camaleónico: Director de Rolls Royce respaldó proyecto de tierras raras en Penco siendo de la Junta Directiva de minera que lo impulsa. Chile (20/08/2023)

Comunidades

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud”. Chile (20/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente”. Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía. Chile (04/09/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

Organizaciones llaman a rechazar inauguración de la primera planta de hidrógeno verde en Quilicura. Chile (11/08/2023)

Denuncian instalación ilegal y por la fuerza de planta desalinizadora de la empresa Aguas Pacífico. Chile (11/08/2023)

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales alerta sobre el impacto de las políticas de hidrógeno verde. Chile (25/07/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Derechos de las mujeres / Derechos de las mujeres /