BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador:

14 de Enero de 2012

Organización de mujeres ecuatorianas rechaza presencia de empresas mineras


La Asamblea de Mujeres Populares y Diversas del Ecuador, AMPDE, rechaza a la minera chilena CODELCO y todas las transnacionales que operan en Ecuador.

- Un comunicado de AMPDE que agrupa a mujeres indígenas, manglareras, campesinas, pescadoras, montubias, afroecuatorianas, mestizas, cholas, del campo y la ciudad, mujeres profesionales, amas de casa, lesbianas, jóvenes, jubiladas, adultas mayores, discapacitadas, expresa su rechazo a la entrada de la empresa minera CODELCO que tiene proyectado operar en la zona de de Intag – Imbabura.También rechazan la presencia de otras transnacionales que firmarán en corto plazo los nuevos contratos de concesión dentro de la política extratista del gobierno de la revolución ciudadana.

Según la Organización los gobiernos local y central deben seguir los postulados constitucionales que colocan al Buen Vivir como eje de desarrollo y que las propuestas extractivistas, lejos de traer bonanza serán causa de conflictos, tensiones, violencia y división social.

Se perpetuará la pobreza y la desigualdad en las poblaciones locales por eso que es urgente caminar hacia un nuevo modelo de desarrollo post-extrativista, basado en el cumplimiento de los derechos de la naturaleza y soberanía sobre nuestros recursos naturales. Finalmente rechazamos todos los actos de criminalización de la protesta que se vienen dando contra las organizaciones sociales, dice el comunicado de AMPDE.

El pronunciamiento de esta organización feminista aparece cuando las fuerzas armadas de Ecuador y Colombia han llegado a un acuerdo para actuar conjuntamente contra la minería ilegal porque piensan que esta sirviendo para el financiamiento para las actividades terroristas y del narcotráfico.

Fuente:
http://radioequinoccio.com/inicio/item/2609-mujeres-diversas-de-ecuador-rechazan-presencia-de-mineras.html

824

    





Minería a gran escala / Comunidades / Derechos de las mujeres / Derechos de las mujeres /

Ecuador - Minería a gran escala

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco (23/05/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua (20/04/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana (29/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador (17/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución (14/03/2023)

Video: El Ecuador minero en la mirada del geólogo Pablo Duque (13/01/2023)

Trabajadores y comunidades protestan contra proyecto minero Llurimagua (24/10/2022)

Ecuatorianos piden consulta popular contra la minería en Quito (24/10/2022)

Asesinato de Defensora de la Naturaleza embarazada en Molleturo (24/10/2022)

Minería a gran escala

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó. Chile (01/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética. Chile (01/06/2023)

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla. Chile (25/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan”. Chile (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management. Chile (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno. Chile (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio. Chile (04/05/2023)

Comunidades

Denuncian que autopista elevada de “Ruta de la Fruta” dividirá en dos a la comunidad de San Juan. Chile (05/06/2023)

En fase final juicio contra Central Hidroeléctrica Río Laja por daño ambiental en localidad de La Aguada. Chile (31/05/2023)

Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera. Chile (29/05/2023)

Comunidad La Aguada del río Laja inicia juicio contra transnacional de energía por daños ambientales. Chile (24/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile. Chile (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya. Chile (03/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción”. Chile (29/04/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra. Chile (28/04/2023)

En Rucalhue se vive un triunfo para los ríos y las comunidades: Corte rechaza recurso de empresa hidroeléctrica. Chile (26/04/2023)

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Derechos de las mujeres / Derechos de las mujeres /