BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Este es un triunfo de la comunidad organizada

18 de Enero de 2012

Proyecto Inmobiliaria El Panul, expulsado de la evaluación ambiental por malo


El 17 de enero de 2012 el SEA (Servicio de Evaluación Ambiental) mediante su resolución Nº 27[1] decidió poner término al procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto inmobiliario El Panul.

- El SEA declaró que " la ausencia de información básica no resulta subsanable mediante adenda" y que por esta razón "corresponde poner término al procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto y hacer devolución de los antecedentes al titular".

Este es un triunfo de la comunidad organizada. Durante años hemos construido la argumentación técnica, ambiental y social para la defensa y recuperación del Panul. Agradecemos que esta vez haya sido recogida por los servicios públicos.

Este es un hito más en la construcción de la ciudad que queremos. El plebiscito que ganaron los vecinos en Peñalolén, la declaración de ilegalidad de la propuesta de PRMS100 y lo que sucede hoy con El Panul son parte de los esfuerzos sociales y ciudadanos que han logrado detener avances de intereses egoístas sobre nuestro territorio.

Consideramos que bajo ningún punto de vista se puede desarrollar un proyecto inmobiliario en El Panul. Intervenir un bosque nativo-urbano en Santiago es injustificable.

La batalla por el Panul no es solo la defensa de la naturaleza, sino que es por sobre todo la defensa del espacio que habitamos, espacio que nos alberga y que pasa a ser una prolongación de nuestro cuerpo, que nos constituye, nos permite vivir y por lo mismo nos pertenece.

(1) http://seia.sea.gob.cl/documentos/documento.php?idDocumento=6511731

RED POR LA DEFENSA DE LA PRECORDILLERA


1262

    





Bienes comunes / Desertificación / Comunidades /

Chile - Bienes comunes

Desembocadura de Maipo tuvo que ser intervenida de nuevo para llegar al mar y crece alerta (15/02/2023)

Desafíos medioambientales para Chile 2023 (03/02/2023)

SMA formula cargo gravísimo contra proyecto inmobiliario Reserva Ecológica Oasis de La Campana (03/02/2023)

Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales (31/01/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

SEA rechazó declaración de impacto ambiental de Equus en área protegida adyacente al Parque Patagonia, pero minera insistirá en marzo (06/01/2023)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

Comunicado contra el Cartel del Fuego (23/12/2022)

Aumentan los cuestionamientos al proyecto Puerto Exterior en San Antonio (19/12/2022)

Bienes comunes

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Desertificación

Informe: Cómo las políticas y las agencias sobre bosques promueven la destrucción sostenible. Internacional (18/03/2022)

Informe internacional de expertos en cambio climático y mega sequía: Alarmante situación en Chile. Internacional (07/02/2022)

Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles – 21 de setiembre de 2020. Internacional (20/09/2020)

Conversatorio sobre las Luchas Contra los Monocultivos de Arboles en Latinoamérica. Internacional (19/09/2020)

21 de Septiembre: Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles. Internacional (21/09/2018)

Comunidades

Corte revocó licencia ambiental y suspendió actividades del proyecto minero Llurimagua por vulneración a derechos de la naturaleza y falta de consulta ciudadana. Ecuador (29/03/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Bienes comunes / Desertificación / Comunidades /