BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Abril de 2012

Ministro que falló a favor de Hidroaysén posee 96 millones en acciones de Endesa


Según la declaración de intereses de Pedro Pierry Arrau, el ministro del máximo tribunal posee más de mil acciones en Endesa, una de las empresas responsables del proyecto hidroeléctrico en Aysén. Sin embargo, el conflicto de intereses de Pierry no podría ser utilizado para impugnar el fallo.

- Luego que la Corte Suprema rechazara los recursos de protección que pretendían paralizar la construcción de Hidroaysén, se conoció que uno de los ministros que falló en contra de de la acción cautelar, Pedro Pierry Arrau, posee 96 millones de acciones en Endesa, una de las empresas impulsoras del mega proyecto energético.

Así lo confirma la declaración de intereses de Perry ante el Poder Judicial, donde se detalla que el ministro posee 109.840 acciones en Endesa S.A desde 1988.

Aunque el fallo de la Corte Suprema fue dividido, el conflicto de intereses del ministro Perry no impugnaría la resolución que tomó el máximo tribunal, ya que la inhabilidad se debería haber solicitado antes que la tercera sala tomara la decisión.

En relación a la polémica, a través de un comunicado de prensa, Pedro Pierry se defendió de las acusaciones, sosteniendo que su participación accionaria en Endesa no es causal de inhabilidad para resolver sobre los recursos de protección presentados en contra de Hidroaysén.

El juez citó el numeral 18 del artículo 196 del Código Orgánico de Tribunales son causas de recusación, donde se indica que “no constituirá causal de recusación la circunstancia de que una de las partes fuere de una sociedad anónima abierta”. Según el ministro, legalmente, en este caso no rige ninguna de estas causales y que las acciones que posee en Endesa fueron adquiridas con su fondo de desahucio como funcionario público.

Por su parte, el director de Greenpeace, Matías Asún , consideró muy grave la información sobre las acciones de Pierry en Endesa e hizo un llamado al presidente de la Corte Suprema, Ramón Ballesteros, a “que se pronuncie sobre este caso y que explique la posición del Máximo Tribunal ante el país”. Asún afirmó que “la situación ocurrida con el juez Pierry en la Corte Suprema le da una doble responsabilidad a las decisiones políticas que deberán tomar las autoridades de Gobierno” sobre el tema.

Relacionado


Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/146816/

1135

    





Hidroeléctricas / Corrupción / Hidroaysén /

Proyecto Hidroaysén:

Endesa decide detener proyectos HidroAysén y Punta Alcalde (29/01/2015)

Tribunal Ambiental de Santiago ordenó acumulación de causas interpuestas por HidroAysén (28/10/2014)

Hidroyasén se hunde en Comité de Ministros por fuerte presión social (10/06/2014)

Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo? (10/06/2014)

Conocemos a las autoridades que decidirán el futuro de HidroAysén (09/06/2014)

Organizaciones toman Intendencia manifestándose contra HidroAysén (04/06/2014)

Denuncian cambio de informe que favorece a central hidroeléctrica de amigos y socios de ex-presidente Piñera (07/04/2014)

Ministro de Medio Ambiente: "lamentablemente las termoeléctricas se han satanizado" (20/03/2014)

Andina 244: Gobierno debe decidir entre recursos hídricos o expansión de Codelco (20/03/2014)

Comité de ministros invalida acuerdos adoptados en enero sobre HidroAysén (19/03/2014)

Chile - Hidroeléctricas

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

OCDE en Noruega acepta queja de comunidades mapuche contra Statkraft (25/09/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Corrupción

Presidente y Director General de Barrick Gold, Mark Bristow, con orden de arresto por lavado de dinero y otros delitos en Mali, segundo productor de oro del mundo. Canadá (12/12/2024)

Mali emite una orden de arresto contra el Presidente y Director General de la compañía aurífera canadiense Barrick Gold. Canadá (06/12/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Corrupción / Hidroaysén /