BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Abril de 2012

Ambientalistas insistirán contra Hidroaysén pese a luz verde de la Suprema


El máximo tribunal del país rechazó los recursos de protección que pretendían paralizar la construcción de las centrales hidroeléctricas en Aysén, ratificando que la Corema de la Región no actuó de manera arbitraria cuando falló a su favor. Desde organizaciones ambientalistas, como Greenpeace, aseguran que seguirán movilizándose para parar la construcción del proyecto energético.

- En fallo dividido, la Corte Suprema rechazó los nueve recursos de protección que interpusieron diversas organizaciones ambientalistas para paralizar el proyecto HidroAysén. Los jueces de la tercera sala del máximo tribunal ratificaron que la Corporación Regional del Medio Ambiente (Corema) de Aysén, no actuó de manera arbitraria cuando calificó de manera favorable la construcción de la central.

“Distintos organismos presentaron recursos de protección que fueron rechazados por la Corte de Puerto Montt, fundado en que no hay perturbación ni amenaza a las garantías constitucionales que se habían alegado y hoy día por resolución de la Corte Suprema también confirmó el rechazo”, señaló el vocero de la Corte Suprema, ministro Jaime Rodrigo Espoz.

Espoz también indicó que no se trató de un fallo unánime, ya que los ministros Haroldo Brito y la ministra Sonia Araneda votaron por acoger los recursos, tal como en Puerto Montt lo hizo el ministro Hernán Crisosto.

La decisión ya generó reacciones en organizaciones ambientalistas como Greenpeace, desde la cual Matías Asún, su director ejecutivo, aseguró que “seguiremos movilizándonos junto a miles de chilenos”, pues “más allá de este fallo de la Suprema, la convicción y las energías para parar Hidroaysén están intactas”.

“La certeza respecto a lo central sigue incólume: no podemos permitir que se destruya la Patagonia con un daño irreversible. El camino es largo aún, Hidroaysén no está aprobado y las irregularidades siguen siendo denunciadas por otras vías legales y políticas. Vamos a recurrir a todas las instancias necesarias para que este proyecto no se haga”, sostuvo el ambientalista.

Hidroaysén contempla la construcción y operación de cinco centrales hidroeléctricas en la región de Aysén, dos en el río Baker y tres en el río Pascua, además de una línea de transmisión de mil 912 kilómetros entre Cochrane y Santiago.

Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/146798/

894

    





Hidroeléctricas / Hidroaysén /

Proyecto Hidroaysén:

Endesa decide detener proyectos HidroAysén y Punta Alcalde (29/01/2015)

Tribunal Ambiental de Santiago ordenó acumulación de causas interpuestas por HidroAysén (28/10/2014)

Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo? (10/06/2014)

Hidroyasén se hunde en Comité de Ministros por fuerte presión social (10/06/2014)

Conocemos a las autoridades que decidirán el futuro de HidroAysén (09/06/2014)

Organizaciones toman Intendencia manifestándose contra HidroAysén (04/06/2014)

Denuncian cambio de informe que favorece a central hidroeléctrica de amigos y socios de ex-presidente Piñera (07/04/2014)

Ministro de Medio Ambiente: "lamentablemente las termoeléctricas se han satanizado" (20/03/2014)

Andina 244: Gobierno debe decidir entre recursos hídricos o expansión de Codelco (20/03/2014)

Comité de ministros invalida acuerdos adoptados en enero sobre HidroAysén (19/03/2014)

Chile - Hidroeléctricas

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos” (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue (29/09/2024)

OCDE en Noruega acepta queja de comunidades mapuche contra Statkraft (25/09/2024)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Hidroaysén /