30 de Abril de 2012
Política ambiental / Rio2012 / Economía verde /
Internacional - Política ambiental
El 1% más rico de la población mundial contamina tanto como los 5.000 millones de personas más pobres del planeta (20/11/2023)
Derechos humanos y empresas trasnacionales (23/10/2023)
Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región (11/04/2023)
Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática (07/03/2023)
Países enteros podrían desaparecer para siempre con el aumento del nivel del mar, alerta la ONU (14/02/2023)
Detener la orgía de la destrucción de la biodiversidad: un nuevo intento, otra vez insuficiente (07/01/2023)
“Nefasta advertencia para el futuro”: Los gases de efecto invernadero alcanzan niveles récord (28/10/2022)
Llamado a firmar Declaración sobre ISDS y el clima (27/10/2022)
Buenos y malos pasos hacia la COP27 en Egipto (24/10/2022)
Igual que España y Países Bajos: Francia se retira del Tratado de la Carta de la Energía porque da poder a inversores privados para demandar a los Estados (23/10/2022)
Política ambiental
AguAnte La Vida 2023: Encuentro de organizaciones socioambientales ¡Construyendo alternativas contra el extractivismo verde!. Chile (21/11/2023)
En Contra de la Constitución anti Naturaleza y derechos sociales. Chile (09/11/2023)
Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en contra de la constitución del empresariado. Chile (07/11/2023)
Con la aprobación de GNL Penco, el Gobierno impulsa una transición energética de papel. Chile (29/10/2023)
Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)
Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones. Chile (13/09/2023)
Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)
Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)
Rio2012
Río +20: ellos en la Cumbre… no sigamos aguantando!. Chile (03/07/2012)
Cumbre de los Pueblos en la Río+20 por Justicia social y ambiental, en defensa de los bienes comunes, contra la mercantilización de la Vida. Brasil (24/06/2012)
Cumbre de los Pueblos: “Río+20 repite guión fallido de falsas soluciones”. Brasil (23/06/2012)
Por la vigencia de la Democracia en Paraguay. Brasil (23/06/2012)
Río+20 igual a cero. Brasil (20/06/2012)
La declaración oficial de Río+20 está enfocada a la privatización del agua. Brasil (20/06/2012)
Se lanza en Río una campaña global para desafiar el poder de las corporaciones. Brasil (19/06/2012)
Declaración de la Conferencia Internacional de Pueblos Indígenas. Brasil (19/06/2012)
Economía verde
Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables. Chile (21/08/2023)
Pésima señal: Planta industrial de hidrógeno verde inaugurada en Quilicura no tuvo evaluación ambiental. Chile (11/08/2023)
Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)
Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)
Transición energética: “Una visión que fortalezca la Soberanía Alimentaria va a fortalecer, al mismo tiempo, a la soberanía energética”. Argentina (03/01/2023)
Hidrógeno verde, mucho marketing y poco verde. Chile (05/12/2022)
Lucio Cuenca: “La producción de hidrógeno verde no es para el recambio de la matriz energética, sino para la exportación”. Chile (01/10/2022)
Ver más:
Política ambiental / Rio2012 / Economía verde /