BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Mayo de 2012

Edmundo Pérez Yoma demanda por injurias a líder de Modatima que lo acusa de robo de agua


Todo comenzó cuando Rodrigo Mundaca decidió dar la pelea como secretario del Movimiento por la Defensa del Acceso al Agua, la Tierra y el Medio Ambiente (MODATIMA) en distintos medios de comunicación. Su acusación principal era que había usurpación ilegal de aguas en terrenos de el ex secretario de Estado Chileno, Edmundo Pérez Yoma, que afectaban las cuencas de los ríos la Ligua y Petorca, en la región de Valparaíso.


Esto salió a la luz publica en el diario local Impacto, de Quillota, a raíz de que el político y empresario no acudió a la comisión investigadora de la Fiscalía local de La Ligua, que tenía asignado indagar en la extracción ilegal de aguas de los mencionados ríos en los terrenos de la Sociedad Agrícola El Cóndor, donde Pérez Yoma tiene responsabilidad social y que es administrada por su hijo, Cristian Perez Vergara.

Esta causa fue sobreseída porque no contaba con suficientes antecedentes acusatorios. Es por eso que el ex personero de gobierno, demandó por injurias reiteradas mediante una querella criminal a Rodrigo Mundaca.

En la querella, aparecen como principales pruebas los dichos a Impacto y la entrevista realizada en CNN por Tomas Mosciatti :



La defensa que hace Mundaca de las acusaciones hechas a Perez Yoma

Mundaca manifiesta que incorporar como medios de prueba sus dichos en diversos medios de comunicación y en el Día Mundial del Agua “responde a una querella que busca silenciar la lucha por el agua, silenciar a quienes hemos tenido la osadía de desafiar a los poderosos, visibilizando el conflicto que se vive en la provincia de Petorca“, según sus dichos en una entrevista realizada por Radio Dulce.

Lejos de deshacerse de las acusaciones, el dirigente declara que “ha habido un puñado de empresarios y políticos que tomaron la decisión de lucrar con el sacrificio de las personas, por lo tanto nos vamos a defender. Aparece como testigo de la causa de Perez Yoma, Rodrigo Weisner, ex Director nacional de la Dirección General de Aguas (DGA) durante el gobierno de Bachelet, donde él fue Ministro del Interior, y que ahora es su abogado personal“.

Esto coincide con la presentación del trailer del documental “Usurpación de aguas en Petorca; un robo a secas” realizado por el grupo Difamadores que investigó las denuncias de usurpación de aguas en la Provincia de Petorca, ya que ésta sería la razón verdadera de la falta de agua que mantienen en condiciones infrahumanas a los habitantes de esta zona, los que inclusive deben hacer sus necesidades en bolsas, las cuales deben enterrar, lo que significa un grave daño a la dignidad y al medio ambiente.

Debemos recordar que anteriormente- 2008- el ex Ministro del Interior realizó una querella criminal por injurias al presidente de Modatima, Hugo Díaz, siendo similar a esta. Lo único que habría variado en ese entonces, fueron los testigos. El ex Gobernador de Petorca, Julio Trigo, el Alcalde, Eduardo Cerda Lecaros, el diputado demócrata cristiano, Eduardo Cerda García, y el ex Seremi de Agricultura, Hugo Yavar Oñate.

Enlace: Documental revela vacíos legales del Código del Aguas Chileno

Por Karen Hermosilla

Fuente:
http://www.veoverde.com/2012/05/chile-edmundo-perez-yoma-demanda-por-injurias-a-lider-de-modatima-que-lo-acusa-de-robo-de-agua/

1617

    





Criminalización de la protesta / Destrucción de fuentes de agua /

Chile - Criminalización de la protesta

Familia de Julia Chuñil llega a la Corte Suprema: denuncian intimidación y violaciones a derechos humanos (22/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Crece preocupación por persecución a defensoras y defensores ambientales y avance de minera de tierras raras “Aclara” (30/04/2025)

Criminalización de la protesta

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Destrucción de fuentes de agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Destrucción de fuentes de agua /