BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Mayo de 2012

Lof de Pilmaiquén reafirma defensa de su territorio ante empresas depredadoras


A través de un comunicado se señala la firme decisión de no permitir más ninguna nueva agresión al río Pilmaiquén amenazado por un nuevo proyecto hidroeléctrico y defender los espacios sagrados. Asimismo hacen un llamado al Pueblo Mapuche , a las autoridades tradicionales, a los jóvenes, a defender y detener la expansión e invasiones de empresas depredadoras.

- Por medio de un comunicado dirigido a la nación mapuche, a la opinión pública nacional e internacional, los lof en resistencia del Pilmaiken, ante los últimos hechos acontecido en la futawillimapu, declaró que mantiene la firme decisión de no permitir ninguna agresión más al río Pilmaiken; proceso que mantienen hasta los días de hoy con una firme postura de defensa de los espacios sagrados mapuche y “de expulsar a la genocida empresa Pilmaiken S.A. de nuestro territorio”, indica en la declaración.

Cabe mencionar que las comunidades desde el 12 de julio del 2011 han iniciado un proceso de recuperación de tierra en el sector de Carrimallin, Ngen Mapu kintuante, comuna de Rio Bueno, esto, ante la nueva amenaza de la empresa Pilmaikén S.A con un nuevo proyecto hidroeléctrico y que involucra los intereses de conocidos empresarios y polí

Señalan en otro punto: “Sabemos que nos enfrentamos a un poder empresarial transnacional, a las políticas terroristas de estado, con su represión policial y político- judicial. Pero nuestro pueblo ha resistido por más de 500 años a las diversas formas de opresión. Hoy nos corresponde a nosotros en el Pilmaiken continuar esta resistencia”. Agregan: “Consideramos que toda forma de lucha en defensa de la tierra y de nuestra existencia como pueblo nación es digna mientras represente el profundo sentir de las comunidades Mapuche-Williche”.

Como lof en resistencia del Pilmaiken hacen un llamado al Pueblo Mapuche a detener la invasión de empresas depredadoras nacionales y transnacionales, forestales, hidroeléctricas, salmoneras, y mineras y asimismo se dirige a las autoridades tradicionales, pu lonko pu machi, para que tomen un rol activo “por la defensa de nuestra Mapu”, indicaron y también “a nuestros jóvenes a luchar como weichafe por la liberación de nuestro pueblo”, mencionaron.

El lof destaca que asume este rol con la fuerza del Ngen Kintuantu y el valor del Toki Kallfullikan y reafirman finalmente “nuestra lucha continúa para volver a controlar la Mapu, restablecer el equilibrio natural, alcanzar la autonomía y la liberación como Nación”,

En su consigna indican: “Por la continuidad de la resistencia Huilliche: ¡Fuera todas las Centrales Hidroeléctricas del Wallmapu!

Ver Declaración: Lof resistencia Pilmaikén


Fuente:
http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8560

897

    





Hidroeléctricas / Comunidades / Pueblos originarios /

Chile - Hidroeléctricas

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue (14/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue (10/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial (06/09/2023)

Central Rucalhue: El proyecto hidroeléctrico que busca nuevamente declaratoria de interés nacional para su construcción (05/09/2023)

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel (05/09/2023)

Machi defensora del río Pilmaiquén es detenida ilegalmente en Francia (31/08/2023)

Recuerdan a Macarena Valdés a siete años de su asesinato (22/08/2023)

Hidroeléctricas

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Pueblos originarios

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)


Ver más:
Hidroeléctricas / Comunidades / Pueblos originarios /