12 de Mayo de 2012
Rio2012 / Economía verde / Apropiación de tierras y agua /
Internacional - Rio2012
La Madre Tierra, sujeto de dignidad y de derechos (05/10/2012)
Río+20: sumisión al poder financiero (27/06/2012)
Cartilla día del medio ambiente (5 de junio). Río+20: "Hagamos el agua presente" (30/05/2012)
Secretario General de la ONU revela que avances para Río+20 son mínimos (24/05/2012)
Cumbre de los Pueblos por la Justicia social y ambiental en defensa de los bienes comunes (07/05/2012)
Se vende la naturaleza (30/04/2012)
Rio2012: La ONU, “atrapada por el poder empresarial” (26/04/2012)
Indígenas latinoamericanos se unen contra megaproyectos (23/04/2012)
Derechos humanos y principio de equidad peligran en Río2012 (19/04/2012)
Rio2012
Río +20: ellos en la Cumbre… no sigamos aguantando!. Chile (03/07/2012)
Cumbre de los Pueblos en la Río+20 por Justicia social y ambiental, en defensa de los bienes comunes, contra la mercantilización de la Vida. Brasil (24/06/2012)
Cumbre de los Pueblos: “Río+20 repite guión fallido de falsas soluciones”. Brasil (23/06/2012)
Por la vigencia de la Democracia en Paraguay. Brasil (23/06/2012)
Río+20 igual a cero. Brasil (20/06/2012)
La declaración oficial de Río+20 está enfocada a la privatización del agua. Brasil (20/06/2012)
Se lanza en Río una campaña global para desafiar el poder de las corporaciones. Brasil (19/06/2012)
Declaración de la Conferencia Internacional de Pueblos Indígenas. Brasil (19/06/2012)
Economía verde
Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables. Chile (21/08/2023)
Pésima señal: Planta industrial de hidrógeno verde inaugurada en Quilicura no tuvo evaluación ambiental. Chile (11/08/2023)
Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)
Cinco grandes bancos franceses investigados por fraude y blanqueo de dinero. Francia (29/03/2023)
Transición energética: “Una visión que fortalezca la Soberanía Alimentaria va a fortalecer, al mismo tiempo, a la soberanía energética”. Argentina (03/01/2023)
Hidrógeno verde, mucho marketing y poco verde. Chile (05/12/2022)
Lucio Cuenca: “La producción de hidrógeno verde no es para el recambio de la matriz energética, sino para la exportación”. Chile (01/10/2022)
Apropiación de tierras y agua
Ocupaciones agromilitares: De Palestina al mundo. Palestina (01/11/2023)
Palestina: Un Genocidio Interminable. Palestina (26/10/2023)
Martín Correa: “Los actores en la ocupación militar de Wallmapu y en el golpe son básicamente los mismos”. Chile (17/09/2023)
Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno”. Chile (25/03/2023)
Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado. Chile (16/02/2023)
La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida”. Chile (12/02/2023)
Hidrógeno Verde: Aportes fiscales a una política impuesta, sin participación y con ausencia de transparencia. Chile (30/01/2023)
5 años de lucha contra Forestal Arauco cumplió la recuperación territorial campesina Mundo Nuevo en Curanilahue. Chile (28/01/2023)
Ver más:
Rio2012 / Economía verde / Apropiación de tierras y agua /