BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

19 de Mayo de 2012

Vecinos de Freirina se enfrentan con Carabineros en protesta por empresa Agrosuper


Enfrentamientos entre vecinos de Freirina y Carabineros se registraron este sábado, luego que los habitantes de la localidad de la Tercera Región bloquearan la ruta que va hacia Huasco en una nueva protesta por la contaminación de la empresa Agrosuper. En el lugar resultaron 17 personas detenidas y 25 heridos.

- Fuertes enfrentamientos entre Fuerzas especiales de Carabineros y vecinos de Freirina, en la Región de Atacama, se registraron durante este sábado, luego que los habitantes de la localidad volvieran a tomarse la ruta que une la ciudad con Huasco en protesta por la contaminación de la planta de Agrosuper en el lugar.

En el lugar resultaron detenidas 17 personas y 25 heridos, según declaró el alcalde de Vallenar, Cristián Tapia, quien denunció que los carabineros reprimieron incluso a pedradas a los manifestantes que se instalaron en el acceso a la fábrica.

La medida de presión es parte de una serie de protestas que han protagonizado los vecinos de Freirina, Huasco y Vallenar en rechazo por el funcionamiento de la planta faenadora de cerdos de la empresa Agrosuper, la cual denuncian por contaminación y mal uso de aguas.

Las manifestaciones han continuado a pesar de los anuncios de la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, quien ordenó una revisión del Estudio Ambiental de la planta de Agrosuper y el cierre oficial de la cuenca del Río Huasco.

Sin embargo, los vecinos de Freirina aseguran que no cesarán en sus protestas hasta que lleguen hasta la zona autoridades nacionales empoderadas y establezcan una mesa de diálogo resolutiva, pues las relaciones con las autoridades locales se encuentran congeladas.

Además, las manifestaciones son parte de un movimiento ambiental de mayor envergadura que tiene relación con los problemas de contaminación que vive la Provincia del Huasco, la cual ha sido declarada zona de latencia por los altos niveles de polución que registra.

Es por esta razón que hace algunas semanas el Consejo de Defensa del Valle del Huasco entregó un petitorio de demandas socioambientales en La Moneda, en rechazo a la instalación de la termoeléctrica Puerto Alcalde de Endesa y la contaminación de Agrosuper, la termoeléctrica Guacolda y la Compañía de acero del Pacífico (CAP).



Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/152730/

2332

    





Desechos mineros e industriales / Comunidades / Represión /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Represión

Alerta y condena ante la ofensiva criminalizadora y autoritaria en curso en la Argentina. Argentina (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Comunidades / Represión /