BUSCAR en www.olca.cl


- Paraguay:

19 de Marzo de 2012

Minera canadiense seguirá extrayendo oro en Paraguay


El gobierno de Paraguay anunció el lunes que no anulará la concesión de exploración y extracción de oro otorgada en 2003 por ley a la empresa canadiense Latin American Minerals INC pese al pedido de unos 2.000 mineros artesanales que se oponen al funcionamiento de la planta.

La viceministra de Minas y Energía, Mercedes Canese, confirmó que "no podemos dejar sin efecto la autorización para el funcionamiento de Lampa (Latin American Minerals INC) sobre una superficie de 6.700 hectáreas porque no existen causales; pero ante denuncias de posibles irregularidades, irán fiscales ambientales a la zona de Paso Yobai (240 kilómetros al sureste de Asunción) para hacer verificaciones".

No obstante, el diputado Elvis Balbuena del oficialista Partido Liberal Radical Auténtico dijo a The Associated Press que presentó un proyecto de ley para derogar la concesión a la compañía canadiense por pedido de los pobladores de Paso Yobai dedicados a la extracción artesanal, que no pagan impuestos por su actividad.

La complacencia ante la informalidad de los mineros artesanales, según Balbuena, se debe a que es la única fuente de ingresos de esa comunidad en situación de pobreza.

Juan Carlos Benítez, presidente de la compañía en Paraguay, dijo a AP el lunes que "pagamos todos los impuestos establecidos en la ley, pagamos seguro médico y aporte para la jubilación de los empleados pero lo más importante es que usamos solamente agua para separar los minerales de la tierra. No utilizamos cianuro ni mercurio porque son altamente tóxicos para la salud humana", acotó.

La empresa invirtió en la instalación de su planta 11 millones de dólares, según Benítez, pero la extracción de oro aún es poco significativa porque los trabajos comenzaron apenas dos meses.

Associated Press

Fuente:
http://noticias.latino.msn.com/latinoamerica/paraguay/minera-canadiense-seguir%C3%A1-extrayendo-oro-en-paraguay-5

1718

    





Minería a gran escala /

Paraguay - Minería a gran escala

El síndrome de la minería avanza en Paraguay (11/05/2021)

Pobladores se organizan para hacer frente al avance de la minería en el Ybyturuzú (26/10/2017)

Gobierno suspendió negociaciones con Río Tinto Alcán para instalación de planta de aluminio (16/05/2013)

Gobierno insiste en que negociaciones con Rio Tinto son públicas, ante numerosas críticas (26/12/2012)

Gobierno firma acuerdo con minera multinacional canadiense en medio de protestas (21/12/2012)

La transnacional Rio Tinto Alcán y el Golpe de Estado (26/06/2012)

Pobladores y minera canadiense se enfrentan por el oro (30/03/2012)

Fiebre del oro enfrenta en Paraguay a pobladores con una empresa minera (30/03/2012)

Gobierno paraguayo ratifica concesión a minera canadiense (03/02/2012)

Minería a gran escala

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales. Chile (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales. Chile (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión. Chile (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales. Chile (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas. Chile (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto. Chile (29/05/2025)

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto. Chile (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Chile (15/05/2025)

Tambalea el único proyecto de tierras raras en Chile por nuevas objeciones ambientales. Chile (14/05/2025)


Ver más:
Minería a gran escala /