16 de Mayo de 2012
Soberanía alimentaria / Agrocombustible /
México - Soberanía alimentaria
México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico (13/02/2023)
Cafetaleros rechazan instalación de planta procesadora de Nestlé en Veracruz (21/12/2018)
Miles de pequeños campesinos mexicanos, en pie de guerra contra el TLCAN (10/08/2017)
Pueblos indígenas, sin control sobre sus conocimientos de biodiversidad: COP 13 de la Convención de Diversidad Biológica (17/12/2016)
Seguridad alimentaria mundial depende de México: COP 13 de Convención sobre Biodiversidad (03/12/2016)
Apicultores mayas denuncian a Monsanto ante el tribunal de La Haya (17/10/2016)
Vandana Shiva llama a parar la biopiratería, "nuevo colonialismo" (06/06/2016)
Foro en Defensa del Maíz, otra vez (11/05/2016)
Ante cultivos transgénicos, indígenas del Istmo promueven maíz nativo (21/02/2016)
Acusan de racismo a Coca-Cola por propaganda comercial "denigrante" en poblado indígena mixe (03/12/2015)
Soberanía alimentaria
ANAMURI realiza en Valparaíso su Tercer Congreso Nacional. Chile (20/10/2023)
El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno. Chile (02/08/2023)
Machi de territorios de Villarrica: “la industria salmonera impacta desde los ríos cordilleranos hasta el Pacífico”. Chile (27/06/2023)
Paraíso agroecológico en la Araucanía: 35 años de trayectoria de Mongelechi Mapu. Chile (09/06/2023)
Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)
RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales. Chile (19/05/2023)
Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)
“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”. Chile (23/02/2023)
Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11. Chile (21/02/2023)
Agrocombustible
Piden al Fondo para el Clima de la ONU rechazar las ofertas de HSBC y Crédit Agricole. Internacional (07/03/2016)
Asesinan a líder comunitario que denunció a empresa forestal que contaminó el río La Pasión. Guatemala (18/09/2015)
Operarios de forestal REPSA secuestran a tres defensores de derechos humanos. Guatemala (18/09/2015)
Juzgado ordena cierre de forestal REPSA por contaminación de río La Pasión. Guatemala (17/09/2015)
Indígenas brasileños no quieren que Coca-Cola compre el azúcar de sus tierras. Brasil (16/12/2013)
La Empresa Bioenergy y el desplazamiento forzoso de campesinos y campesinas en la comunidad de “Laterza Kue”. Paraguay (17/10/2013)
Banco Mundial debe dejar de financiar a empresa palmicultora involucrada en docenas de asesinatos. Honduras (19/03/2013)
Biocombustible, fuente tóxica que causaría unas 1.400 muertes prematuras anuales para el 2020. Internacional (07/01/2013)
La expansión acelerada de palma aceitera en la región amazónica. Brasil (05/10/2012)
Palma aceitera desangra a Honduras. Honduras (31/08/2012)
Ver más:
Soberanía alimentaria / Agrocombustible /