BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

17 de Mayo de 2012

En tierras awás hay diez veces más invasores que indígenas


Hoy se ha hecho público el alcance del peligro que acecha a la tribu más amenazada del planeta : las autoridades brasileñas han admitido que el número de invasores dentro de una de las reservas de la tribu awá es diez veces mayor que el de los propios indígenas.

- Los funcionarios han reconocido la gravedad de la emergencia después de recibir más de 20.000 mensajes de protesta tras el lanzamiento de una campaña de Survival para salvar a la tribu awá de la extinción inminente.

Survival International ha sabido que un estudio del Gobierno estima que podría haber hasta 4.500 invasores (ganaderos, madereros y colonos) en tan solo uno de los cuatro territorios habitados por los indígenas awás, cuya población total no supera las 450 personas.

La nueva presidenta de FUNAI (el Departamento de Asuntos Indígenas de Brasil), la Dra. Marta Azevedo, ha confirmado que la desesperada situación de los awás es ahora la principal prioridad de su organismo.

Entre tanto, el ministro de Justicia de Brasil, José Eduardo Cardozo, lleva recibiendo más de 1.000 mensajes diarios desde que el actor Colin Firth lanzara la campaña.

La tierra de los indígenas awás está siendo destruida con más rapidez que la de cualquier otra tribu amazónica. El fin de la estación lluviosa convertirá una de sus principales zonas de caza en objetivo de los madereros. Un hombre awá llamado Tatuxa’a se ha lamentado hoy: “¿Cómo viviremos sin la selva?”.

En palabras del director de Survival International, Stephen Corry: “Brasil es uno de los países más importantes del mundo, con una de las economías más dinámicas, y desde luego tiene los recursos para proteger la tierra de los awás. ¿Lo va a hacer? Si no lo hace y los awás son destruidos, ¿es que este nuevo ‘milagro económico’ es solo para los ricos y poderosos? ¿Dónde figura ‘el imperio de la ley’ en la jerarquía del dinero y las pistolas?”.

Ver además:

La tribu más amenazada de la Tierra

Colin Firth lanza campaña por “la tribu más amenazada de la Tierra”

Awás aislados

Fuente:
http://www.survival.es/noticias/8343

1144

    





Pueblos originarios / Agroindustria / Industria forestal / Deforestación /

Brasil - Pueblos originarios

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas (21/10/2024)

25 años en jaque: los últimos kawahivas a merced de madereros armados y bandas violentas (16/04/2024)

La lucha por la tierra en la Amazonía brasileña contra las empresas mineras y de palma aceitera (26/02/2024)

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo (27/02/2023)

Brasil investiga genocidio contra la etnia Yanomami por la minería ilegal en tiempos de Bolsonaro (25/01/2023)

“¿Quién mandó matar a Bruno y Dom?”: Líderes indígenas piden justicia por las muertes en Javari (16/06/2022)

Hidroeléctricas en Amazonas vuelven a ser centro de atención (18/03/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

Brasil lanza plan para expandir minería en la Amazonía (14/02/2022)

En medio de la pandemia, invasiones de tierras y asesinatos de indígenas aumentaron en 2020 en Brasil (28/10/2021)

Pueblos originarios

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

Comunidad internacional denuncia certificaciones ambientales que legitiman daños ecológicos y vulneran derechos indígenas en la Patagonia chilena. Chile (17/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática. Chile (06/03/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold. Chile (17/02/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil. Chile (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil?. Chile (05/02/2025)

Organizaciones internacionales denuncian Ley de Usurpación y exigen absolución de mujer mapuche procesada en la provincia de Arauco. Chile (04/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)


Ver más:
Pueblos originarios / Agroindustria / Industria forestal / Deforestación /