BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
OLCA hace llegar también su apoyo solidario a Radio Profeta

25 de Mayo de 2012

OCLACC se solidariza con Radio Profeta de Freirina


La Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, OCLACC, expresa su respaldo con los-as comunicadores de Radio Profeta, ante las acusaciones formuladas por el Alcalde Roberto Bruzzone, quien atribuyó a la Iglesia Católica y a Radio Profeta, como causantes del clima de violencia y protesta que vive Freirina.

- Comunicado de solidaridad

- “Algunos fariseos que se encontraban entre la gente dijeron a Jesús: ‘Maestro, reprende a tus discípulos’. Pero él contestó: ‘Yo les aseguro que si ellos se callan, gritarán las piedras” (Lc 19, 39-40)

Las comunicadoras y comunicadores católicos que hacemos la Organización Católica Latinoamericana y Caribeña de Comunicación, OCLACC, expresamos nuestra solidaridad total con las compañeras y compañeros comunicadores y directivos de Radio Profeta, de Freirina, Chile, frente a las acusaciones hechas por el Alcalde Roberto Bruzzone, quien inculpó de intromisión de la Iglesia Católica y que Radio Profeta estaría instigando la protesta ciudadana que rechaza la contaminación ambiental generada por el funcionamiento de la planta de Agrosuper.

Desde hace 8 meses, la planta dedicada a la crianza y reproducción de cerdos sigue causando un grave riesgo sanitario, situación que ha sido denunciada con valentía por esta emisora católica.

Sin embargo, para la autoridad municipal la protesta ciudadana responde a la participación de personas externas que estarían manipulando, y acusó a la Iglesia católica de intromisión. Para Roberto Bruzzone la Radio Profeta estaría “instigando” las movilizaciones y actos de protesta.

La Radio Profeta, fiel a su misión de informar y acompañar a su pueblo se ha caracterizado por dar voz a la ciudadanía que expresa su malestar frente a la contaminación generada por la empresa AgroSuper, AS.

Desde OCLACC les expresamos nuestra total solidaridad y el aliento a continuar denunciando las injusticias y promoviendo el derecho ciudadano de una vida digna y un medio ambiente sano para todos y todas.

Con Aparecida, decimos: “Por eso, como profetas de la vida, queremos insistir que en las intervenciones sobre los recursos naturales no predominen los intereses de grupos económicos que arrasan irracionalmente las fuentes de vida, en perjuicio de naciones enteras y de la misma humanidad. Las generaciones que nos sucedan tienen derecho a recibir un mundo habitable y no un planeta con aire contaminado”… (Aparecida 471).

Fuente:
http://www.agenciadenoticias.org/?p=21382

782

    





Desechos mineros e industriales / Criminalización de la protesta /

Chile - Desechos mineros e industriales

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante (03/12/2022)

Estudio revela la necesidad de una planificación territorial ante altas concentraciones de metales en Copiapó (14/11/2022)

Advierten que habrá más de 500 mil toneladas de desechos fotovoltaicos para 2030 (21/09/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Comunidad de El Melón acusa riesgo de colapso de tranque de relaves y bloquea acceso a mina El Soldado de Anglo American (21/06/2022)

Comunidad de El Melón preocupada por grietas en el tranque de relaves El Torito de la minera Anglo American (18/06/2022)

Desechos mineros e industriales

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho. Brasil (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco. Brasil (08/07/2022)

Criminalización de la protesta

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Criminalización de la protesta /