BUSCAR en www.olca.cl


- Guatemala:

28 de Mayo de 2012

Continúan los allanamientos a radios comunitarias en Guatemala


El relator de las Naciones Unidas sobre Libertad de Opinión y Expresión, Frank La Rue, manifestó su preocupación ante el Gobierno guatemalteco por las constantes persecuciones a las emisoras comunitarias no autorizadas.

- Mediante un comunicado, Frank La Rue se refirió a los allanamientos realizados a principios de mayo sobre las radios comunitarias Uqul Tinamit y Jun Toj de San Miguel Chicaj.

Estas operaciones realizadas por la Policía Nacional y el Ministerio Público guatemalteco culminaron con el arresto del comunicador Brian Espinoza y el secuestro de los equipos de la emisora indígena, Uqul Tinamit.

Por su parte, La Rue consideró como un hecho lamentable utilizar el Derecho Penal para limitar la Libertad de Expresión de los Pueblos Indígenas de Guatemala y de sus medios de comunicación.

Además, el relator de Naciones Unidas recordó a las autoridades nacionales que la Ley General de Telecomunicaciones del país continúa sin contemplar la categoría de "medio comunitario de comunicación".

Por tal motivo, criticó la falta de avances en el proyecto de ley sobre radios comunitarias que se encuentra en el Congreso guatemalteco.

En ese sentido, señaló que la demora "violenta" el principio de diversidad y pluralismo que debe aplicarse a la Libertad de Expresión para garantizar la diversidad de medios y el pluralismo de ideas.

Por último, Frank La Rue llamó al Congreso de la República a tomar medidas legislativas para generar un balance equitativo entre medios comunitarios, medios comerciales y medios públicos de telecomunicación.

(PÚLSAR)

Fuente:
http://www.agenciapulsar.org/nota.php?id=20544

1015

    





Derechos humanos /

Guatemala - Derechos humanos

Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo (06/12/2022)

Criminalización y obstaculización del ejercicio profesional de abogadas ex integrantes de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) (13/04/2022)

Asesinan a la defensora indígena de derechos humanos Dominga Ramos y dejan un “encarguito” (06/03/2020)

Mujeres mayas de Guatemala se enfrentan a minera de oro canadiense (08/04/2016)

Operarios de forestal REPSA secuestran a tres defensores de derechos humanos (18/09/2015)

Asesinan a líder comunitario que denunció a empresa forestal que contaminó el río La Pasión (18/09/2015)

Gobierno ataca a acompañantes internacionales de comunidades en lucha (14/07/2014)

Comunidad sufre violaciones a Derechos Humanos tras oposición a proyecto hidroeléctrico (22/04/2013)

Comunicado de la zona pastoral de Totonicapán Arquidiócesis de los Altos, Quetzaltenango (06/10/2012)

Se condena a GoldCorp por violaciones a los derechos humanos, daños a la salud y contaminación del medioambiente (17/07/2012)

Derechos humanos

8 meses sin Julia Chuñil: Jornada de movilización y velatón en Santiago. Chile (07/07/2025)

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Informe de la ONU enumera empresas cómplices del genocidio de Israel: ¿Quiénes son?. Palestina (01/07/2025)

Fallo de Corte Suprema marcará curso de investigación por Julia Chuñil. Chile (24/06/2025)

Ante denegación de amparo a familia de Julia Chuñil: Reafirmamos lucha contra la impunidad y denunciamos a ministros firmantes. Chile (24/06/2025)

Familia de Julia Chuñil llega a la Corte Suprema: denuncian intimidación y violaciones a derechos humanos. Chile (22/06/2025)

Respaldo total a defensor ambiental y de derechos humanos y a todos sus pares amenazados. Chile (20/06/2025)

Convocan a comunidades en el exterior a participar en el Encuentro Internacional por Julia Chuñil. Chile (18/06/2025)

¿Cómo se fabrica una sociedad capaz de justificar el exterminio de un pueblo entero?. Palestina (12/06/2025)

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil. Chile (08/06/2025)


Ver más:
Derechos humanos /