BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Radio Profeta se defiende de acusaciones por protestas en Freirina: "Todos tuvieron espacio"

29 de Mayo de 2012

Profeta entrevistada en Radio Tierra


La Red Radial Profeta FM pertenece a la diócesis de Copiapó, y se ha destacado por su labor de acompañamiento a diferentes comunidades que en el pasado y en el presente han tenido que enfrentar conflictos socio-ambientales. En un hecho que se repite -al igual que en Aysén-, el acalde de Freirina, Roberto Bruzzone, acusó a la estación que rompió el cerco informativo de "instigar a las protestas".

- El caso recuerda el rol que jugó radio Santa María de Coyhaique, y la periodista Claudia Torres, quienes fueron señalados por la intendenta Pilar Cuevas, y varias otras autoridades, de "llamar a la sedición" por cubrir las protestas y dar cuenta de la violencia policial.

Aunque el conflicto de Freirina fue a menor escala, y por otro lado hubo una reacción mucho más rápida y ágil de parte del Gobierno, de todos modos se repiten situaciones que dan cuenta de la invisibilidad que viven las comunidades de zonas alejadas en la pauta de los grandes medios de comunicación, y de cómo eso impacta negativamente en la prioridad que tienen dentro de la agenda de las autoridades.

Radio Tierra entrevistó a Maruja Dolarea, directora de la Red Radial Profeta FM con sede en Freirina, pero que se retransmite también en Vallenar y en el Valle del Huasco.

"El rol social que nosotros tuvimos fue acompañar al pueblo en esta demanda informando, en ningún caso fuimos una radio que instigó este movimiento, este movimiento nació con la demanda que se cumplió la semana pasada, y nosotros sólo informamos a la ciudadanía de este momento tan importante que se vivía no solamente la comuna de Freirina, sino en la Provincia del Huasco, porque fue un movimiento transversal", señaló la comunicadora.

Respecto a las palabras del alcalde Roberto Bruzzone (RN), Dolarea respondió que "la primera autoridad tuvo también su espacio, le llamamos también para que pudiera expresarse a través de nosotros, y después de esa entrevista nos acusa a través de los medios nacionales de estar instigando este movimiento, pero esa no es la realidad".

La directora de la estación relata que el movimiento social en torno a la contaminación de la Planta de Agrosuper, nació hace 8 meses desde la "comunidad organizada", y que "los niños fueron los primeros que lanzaron su clamor a través de la Radio Profeta, exigiendo que se respetaran sus derechos, especialmente niños de escuelas de la zona de Nicolasa y de Vicuña Mackenna", agregó.

Dolarea manifiesta que Radio Profeta cumplió un rol importante para poder romper el cerco informativo. "Se la jugó para poder informar, para poder acompañar al pueblo, nuestra radio es una radio católica y nosotros no debemos de temer de anunciar pero también de denunciar todo lo que se opone a la Vida en un tema de justicia, que está afectando la vida y los derechos de las personas de Freirina".

"Pero de ninguna manera teníamos el poder como para entregar información que no fuera la que nos daban los voceros del movimiento social de la Provincia del Huasco".

Fuente:
http://www.radiotierra.cl/node/4436

821

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Criminalización de la protesta /

Chile - Desechos mineros e industriales

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante (03/12/2022)

Estudio revela la necesidad de una planificación territorial ante altas concentraciones de metales en Copiapó (14/11/2022)

Advierten que habrá más de 500 mil toneladas de desechos fotovoltaicos para 2030 (21/09/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Comunidad de El Melón acusa riesgo de colapso de tranque de relaves y bloquea acceso a mina El Soldado de Anglo American (21/06/2022)

Comunidad de El Melón preocupada por grietas en el tranque de relaves El Torito de la minera Anglo American (18/06/2022)

Desechos mineros e industriales

Justicia brasileña multa a empresa minera Vale por tragedia de Brumadinho. Brasil (16/08/2022)

BHP pierde apelación en demanda multimillonaria por desastre de Samarco. Brasil (08/07/2022)

Agroindustria

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Guatemala (06/12/2022)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)

Criminalización de la protesta

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria / Criminalización de la protesta /