BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

05 de Junio de 2012

Camión con carga tóxica para Anglo American provoca accidente fatal en horario prohibido para ese transporte


Todos los días y a diferentes horas, decenas de camiones con sustancias altamente tóxicas -ácido sulfúrico, cal viva y nitrato de amonio- circulan por Kennedy, Las Condes y la ruta a Farellones. Van rumbo a la Mina Los Bronces. Lo hacen sin respetar las restricciones que los obligan a transitar desde las 00:00 hasta las 06:00, para evitar los peligros a que se exponen los vecinos en caso de accidentes. Así lo documentó un reportaje difundido por CIPER en marzo pasado. Hoy, un joven de 29 años murió aplastado por uno de estos camiones -que circulaba fuera de los límites horarios- en el camino a Farellones.

Un nuevo accidente ocurrió hoy en la ruta a Farellones y cobró la vida de un joven de 29 años. Esa muerte pudo evitarse. El automóvil de Eduardo Frezier jamás debió haberse cruzado con el camión tolva que se dirigía a la mina Los Bronces, propiedad de Anglo American. Frezier murió aplastado a las 08:10 de la mañana, cuando le cayó encima la carga del vehículo pesado. Ese camión y esa carga no debían circular a esa hora por aquella ruta. Estaba prohibido.

El 30 de marzo pasado CIPER publicó un amplio reportaje en el que acreditó que todos los días y en distintos horarios, decenas de camiones transportan cargas altamente tóxicas por las avenidas Kennedy, Las Condes y la ruta a Farellones, burlando las restricciones horarias impuestas para disminuir los riesgos a que se exponen los vecinos en caso de que esos vehículos sufran accidentes. Esos camiones -que llevan ácido sulfúrico, nitrato de amonio y cal viva- sólo tienen permitido circular entre las 00:00 y las 06:00.

El joven Frezier fue aplastado por una carga de cal viva luego de que el camión que la transportaba se desestabilizara en el kilómetro 5 de la ruta a Farellones. Eso ocurrió más de dos horas después del límite horario. El hombre que falleció en el accidente de esta mañana vivía en el kilómetro 7, a sólo 500 metros de una curva donde se produjo un accidente similar el pasado 28 de marzo. Esa vez, tal como lo documentó el reportaje de CIPER, el derrame tóxico estuvo a punto de alcanzar el curso de agua que alimenta una planta de agua potable.

Vecinos del sector llegaron hasta el lugar donde falleció Frezier y protestaron –exhibiendo material de la investigación de CIPER- por los riesgos que implica la circulación de los camiones por esa ruta durante el día.

Vea el reportaje original publicado por CIPER el 30 de marzo de 2012

Fuente:
http://ciperchile.cl/2012/06/04/camion-con-carga-toxica-para-anglo-american-protagoniza-accidente-fatal-en-horario-prohibido-para-ese-transporte/

1936

    





Minería a gran escala / Contaminación del agua / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Chile - Minería a gran escala

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación del agua / Los Bronces /