BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Junio de 2012

Suspenden inicio de juicio entre Minera Los Pelambres y abogados y dirigente de Caimanes


El Tribunal de Ovalle acogió la petición de la defensa de los abogados y el presidente del Comité de Defensa de la localidad de Caimanes, de suspender el inicio del juicio oral por advertir errores en el auto de apertura realizado en Los Vilos. Se acordó una audiencia previa el 28 de junio para velar por la transparencia de los antecedentes y en la ocasión se acordará una nueva fecha para iniciar el litigio.

Para este jueves estaba previsto en el Tribunal de Ovalle el inicio del juicio oral por asociación ilícita y prevaricación que llevn adelante el Ministerio Público y la Minera Los Pelambres en contra de los abogados defensores de la comunidad de Caimenes, Ramón Ossa, Sandra Dagnino, Rodolfo Arroyo e Iván Valenzuela, y el presidente del Comité de Defensa de la localidad, Cristián Flores.

Sin embargo, al comenzar la audiencia la defensa solicitó postergar el comienzo del juicio por considerar que el auto de apertura realizado en el Juzgado de Garantía de Los Vilos presentaba irregularidades y errores considerables.

La medida fue aceptada por los magistrados, la fiscalía y los abogados querellantes, con quienes además se acordó realizar una audiencia previa el 28 de junio para que ambas partes evalúen el orden y la transparencia de los antecedentes recabados y coordinen una nueva fecha para el inicio del juicio.

El proceso judicial que se desarrollará en Ovalle es bastante inédito para la justicia chilena, porque si bien en otros conflictos medioambientales entre comunidades y grandes empresas, éstas se han querellado en contra de dirigentes o comuneros, en este caso la acusación es contra los abogados de la localidad de Caimanes.

Según la fiscalía, en 2008, los cuatro profesionales más el dirigente vecinal se habrían coludido para obtener beneficios económicos, a través de la asesoría legal a los habitantes de la comunidad de Caimanes en contra de Minera los Pelambres por la contaminación que ha generado en la zona y, sobre todo, por la construcción del tranque de relave El Mauro.

Pese a que la comunidad ha insistido en asegurar que fueron ellos los que solicitaron los servicios de los abogados, la minera propiedad del Grupo Luksic y el Ministerio Público han insistido en continuar las acusaciones por asociación ilícita y prevaricación.

En tanto, con motivo del inicio del juicio oral, en la ciudad de la Cuarta Región se congregaron varias organizaciones sociales y ciudadanas, de Ovalle y de localidades aledañas, para compartir sus experiencias y abordar temas como la sobreexplotación de los recursos naturales, el cuestionamiento a la mega minería y los efectos de ello sobre la crisis hídrica que se vive en la región.

Por Diana Porras desde Ovalle

Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/155699/

1232

    





Minería a gran escala / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

DGA Coquimbo aplica multa por más de $662 millones a Minera Los Pelambres por infracciones al Código de Aguas (25/04/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Chile - Minería a gran escala

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Litio y salares: las denuncias que no le importaron al Estado chileno para asociarse con Rio Tinto (29/05/2025)

Tierras raras: cuestionan que minera Aclara incluyera reunión con Bomberos de Penco en tramitación ambiental de proyecto (19/05/2025)

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética” (15/05/2025)

Tambalea el único proyecto de tierras raras en Chile por nuevas objeciones ambientales (14/05/2025)

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Minería a gran escala

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Los Pelambres /