BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Junio de 2012

Gobierno acelerará proyecto de carretera eléctrica tras cita con empresarios


Conformes se mostraron los empresarios eléctricos tras finalizar la reunión que sostuvieron esta tarde con el Presidente Piñera en La Moneda.

- Pablo Yrarrázaval, presidente Enersis y quien ofició de vocero del sector, aseguró que las garantías entregadas en esta cita tranquilizan a los representantes.

- En tanto Bernardo Matte, director de Colbun, coincidió con la postura de su par, pese a que una semana atrás la entidad que representa -controladora del 49% de HidroAysén- decidiera paralizar el mega proyecto apuntando a que falta una política energética clara en el país.

El ministro de Energía en tanto, Jorge Bunster, anunció que el gobierno adelantará el envío del proyecto de carretera eléctrica al Congreso.

“El Presidente nos ha puesto una meta de acelerar el trabajo que se está haciendo en materia carretera pública eléctrica. Originalmente estábamos trabajando para poder presentar un proyecto al Parlamento en septiembre y vamos a hacer todos los esfuerzos para adelantar ojalá a agosto ese tema”, declaró.

Consultado sobre si se tocó el tema de HidroAysén, considerando que el anuncio se produce una semana después que Colbún decidiera paralizar el mega proyecto –argumentando que no hay una política energética- Bunster aseguró que “no se habló de un caso en particular”.

“Se habló del sector eléctrico en general, de los desafíos que enfrenta el país para poder abordar su desarrollo económico futuro y la exigencia y la demanda que ese crecimiento tiene sobre nuestro sector”, añadió.

Finalmente, el secretario de Estado aseguró que los ejecutivos presentes pudieron “constatar que el gobierno efectivamente tiene una estrategia, tiene un plan de acción, está trabajando aceleradamente y eso sin duda que infunde seguridad”.

Fuente:
http://www.biobiochile.cl/2012/06/08/representantes-de-empresas-electricas-tildan-de-senal-tranquilizadora-reunion-con-pinera.shtml

1141

    





Energía / Hidroeléctricas / Termoeléctricas / Hidroaysén /

Proyecto Hidroaysén:

Endesa decide detener proyectos HidroAysén y Punta Alcalde (29/01/2015)

Tribunal Ambiental de Santiago ordenó acumulación de causas interpuestas por HidroAysén (28/10/2014)

Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo? (10/06/2014)

Hidroyasén se hunde en Comité de Ministros por fuerte presión social (10/06/2014)

Conocemos a las autoridades que decidirán el futuro de HidroAysén (09/06/2014)

Organizaciones toman Intendencia manifestándose contra HidroAysén (04/06/2014)

Denuncian cambio de informe que favorece a central hidroeléctrica de amigos y socios de ex-presidente Piñera (07/04/2014)

Ministro de Medio Ambiente: "lamentablemente las termoeléctricas se han satanizado" (20/03/2014)

Andina 244: Gobierno debe decidir entre recursos hídricos o expansión de Codelco (20/03/2014)

Comité de ministros invalida acuerdos adoptados en enero sobre HidroAysén (19/03/2014)

Chile - Energía

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

Hipocresía y apagones: una estocada con hilo que buscan dar las empresas eléctricas (05/03/2025)

Transnacional ISA acusada del mega apagón, en la mira ciudadana por conflicto ambiental en La Campana (01/03/2025)

ISA InterChile: la empresa responsable del masivo apagón a la que el Estado chileno fue condenado a pagarle US$21 millones (26/02/2025)

Protestan en Enel contra alzas de electricidad y violencia económica y social que sufre la población (21/01/2025)

Consulta ciudadana sobre inversiones verdes: dudas, desafíos y proyección desde el Biobío (13/01/2025)

¿Chile pierde sus estrellas? Observatorio ESO alerta por mega proyecto de AES Andes (11/01/2025)

Los proyectos eólicos que amenazan al territorio Mapuche de Collipulli, Angol, Ercilla y Victoria (27/12/2024)

Comisión de Evaluación Ambiental rechazó el recurso de comunidad mapuche contra el proyecto eólico “Viento Sur” de Celulosa Arauco (Grupo Angelini) (22/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío” (20/12/2024)

Energía

Hidrógeno verde. ¿Transición o colonialismo?. Internacional (11/03/2025)

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet. Internacional (10/01/2025)

Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

Termoeléctricas

La Montaña Botaderos llora por su compañero: Juan López defensor de la vida en Honduras ha sido asesinado. Honduras (15/09/2024)


Ver más:
Energía / Hidroeléctricas / Termoeléctricas / Hidroaysén /