BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Situación atenta contra vitales recursos de agua

09 de Junio de 2012

Ciudadanos exigen explicar sustitución de bosque nativo por extensas plantaciones que los dejarán sin agua


Organizaciones ciudadanas presentaron al consejo municipal de Ancud el informe técnico que demuestra que la empresa agrícola El Brinzal ha sustituido de especies nativas por plantaciones de eucaliptus sin respetar zonas de protección de cursos de agua que son claves para el abastecimiento.

- La municipalidad descartó que la intervención de la empresa sea parte del plan de trabajo y manifestó que con los antecedentes propiciados por la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo solicitará información actualizada a CONAF. También el consejo propuso un encuentro de expertos para analizar cómo han avanzado los monocultivos en la isla, atentando contra su patrimonio y disponibilidad hídrica.

Al respecto el Ing. Forestal Javier Sanzana, a cargo del estudio técnico, hizo un llamado para que las autoridades respondan por qué se permiten situaciones que atentan contra recursos vitales para la comuna. El Concejal Juan Carlos Saldivia, en tanto, solicitó que sea analizada la condición de la isla, pues geográficamente su acceso al agua es reducido y afecta a diversas labores productivas ligadas a la agricultura y el consumo urbano.

En tanto la empresa con dirección comercial en Viña del Mar– que ha plantado eucaliptus a menos de un metro de ríos y esteros contraviniendo la legislación forestal vigente- ya presentó nuevos antecedentes al Juzgado de Policía Local. Desde el año 2010, según el conservador de Bienes Raíces, ha adquirido 24 predios sumando una superficie aproximada de 2.800 hectáreas. En el caso de los cursos de agua en al menos cuatro situaciones se observan plantaciones de eucaliptus en zonas de protección pese a las restricciones de la Ley de Bosque Nativo. Las faltas incluyen cortas de bosques en distintos estados de desarrollo y estructura, ampliando la degradación en Chiloé.

Ver estudio técnico:
Informe Monitoreo Forestal Agrícola El Brinzal. Ancud, Chiloé

AIFBN

Fuente:
http://www.bosquenativo.cl/index.php?option=com_k2&view=item&id=943:ancud-piden-antecedentes-por-plantaciones-en-zonas-de-protecci%C3%B3n&Itemid=51

2269

    





Industria forestal / Plantaciones industriales de árboles / Agua / Desertificación /

Chile - Industria forestal

El silencio rodea la desaparición de la abuela chilena Julia Chuñil. ¿Qué pasó realmente? (07/04/2025)

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D (20/02/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche (31/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile (26/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero (30/10/2024)

Lucio Cuenca, sobre el impulso a la industria forestal: las alarmas sobre la profundización de un modelo basado en la explotación intensiva de recursos naturales (04/10/2024)

Red por la superación del Modelo Forestal realizó su 5to encuentro presencial en Los Ángeles (03/09/2024)

Industria forestal

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Plantaciones industriales de árboles

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

COP 16 del Convenio para la Diversidad Biológica: Soluciones para las empresas, pérdidas para la biodiversidad. Internacional (24/10/2024)

Invitamos a firmar para detener el lanzamiento comercial a gran escala de árboles genéticamente modificados. Internacional (16/09/2024)

Seminario virtual “Plantaciones de Árboles, Mercados de Carbono y Resistencias”. Internacional (13/09/2024)

Forestal Arauco: casas quemadas y detenidos deja violento desalojo en Argentina. Argentina (24/07/2024)

Plantaciones de árboles para los mercados de carbono. Internacional (28/06/2024)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)


Ver más:
Industria forestal / Plantaciones industriales de árboles / Agua / Desertificación /