BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Situación atenta contra vitales recursos de agua

09 de Junio de 2012

Ciudadanos exigen explicar sustitución de bosque nativo por extensas plantaciones que los dejarán sin agua


Organizaciones ciudadanas presentaron al consejo municipal de Ancud el informe técnico que demuestra que la empresa agrícola El Brinzal ha sustituido de especies nativas por plantaciones de eucaliptus sin respetar zonas de protección de cursos de agua que son claves para el abastecimiento.

- La municipalidad descartó que la intervención de la empresa sea parte del plan de trabajo y manifestó que con los antecedentes propiciados por la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo solicitará información actualizada a CONAF. También el consejo propuso un encuentro de expertos para analizar cómo han avanzado los monocultivos en la isla, atentando contra su patrimonio y disponibilidad hídrica.

Al respecto el Ing. Forestal Javier Sanzana, a cargo del estudio técnico, hizo un llamado para que las autoridades respondan por qué se permiten situaciones que atentan contra recursos vitales para la comuna. El Concejal Juan Carlos Saldivia, en tanto, solicitó que sea analizada la condición de la isla, pues geográficamente su acceso al agua es reducido y afecta a diversas labores productivas ligadas a la agricultura y el consumo urbano.

En tanto la empresa con dirección comercial en Viña del Mar– que ha plantado eucaliptus a menos de un metro de ríos y esteros contraviniendo la legislación forestal vigente- ya presentó nuevos antecedentes al Juzgado de Policía Local. Desde el año 2010, según el conservador de Bienes Raíces, ha adquirido 24 predios sumando una superficie aproximada de 2.800 hectáreas. En el caso de los cursos de agua en al menos cuatro situaciones se observan plantaciones de eucaliptus en zonas de protección pese a las restricciones de la Ley de Bosque Nativo. Las faltas incluyen cortas de bosques en distintos estados de desarrollo y estructura, ampliando la degradación en Chiloé.

Ver estudio técnico:
Informe Monitoreo Forestal Agrícola El Brinzal. Ancud, Chiloé

AIFBN

Fuente:
http://www.bosquenativo.cl/index.php?option=com_k2&view=item&id=943:ancud-piden-antecedentes-por-plantaciones-en-zonas-de-protecci%C3%B3n&Itemid=51

2067

    





Industria forestal / Plantaciones industriales de árboles / Agua / Desertificación /

Chile - Industria forestal

Piden firmar en defensa del Parque Alerce Costero amenazado por carretera para uso forestal que lo dividirá y devastará su fauna y flora (07/06/2023)

Mas de un mes sin agua vecinos de la Aguada en Corral por construcción de camino para empresas forestales (05/06/2023)

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Documental “Llamas del Despojo” es lanzado en Estados Unidos (01/05/2023)

La complicidad de certificadoras ambientales en la catástrofe forestal en Chile: El sello FSC que no regula (22/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II) (07/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Comunidad mapuche denunció la presencia de paramilitares fuertemente armados en su territorio (20/02/2023)

Territorios Mañiuco, Huimpil, Llufquentúe y Ñielol: Las forestales están asentadas en un territorio despojado (16/02/2023)

Industria forestal

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Plantaciones industriales de árboles

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Agua

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)


Ver más:
Industria forestal / Plantaciones industriales de árboles / Agua / Desertificación /