06 de Junio de 2012
Transgénicos / Biodiversidad /
Colombia - Transgénicos
Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas” (30/07/2023)
Campesinos colombianos ganan pelea contra polémica norma 970 que penaliza uso de semillas no certificadas (05/09/2013)
Por no haber consultado a los pueblos indígenas anulan ley que privatiza semillas (14/12/2012)
Maíz transgénico en la dieta básica de los colombianos (03/10/2012)
Propiedad intelectual y patentes. Ley de UPOV 91 sobre semillas (18/05/2012)
Arruinados agricultores que sembraron 250 hectáreas de maíz transgénico de Monsanto (28/12/2011)
Los transgénicos tendrán que tramitar licencia ambiental en Colombia (01/04/2005)
Transgénicos
3 de Diciembre Día Mundial del No Uso de Plaguicidas. Internacional (03/12/2023)
Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)
Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)
Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)
Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)
Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)
Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)
México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)
Un nuevo informe exhibe el avance de la amenaza global de los árboles genéticamente modificados. Internacional (28/09/2022)
Biodiversidad
Central Rucalhue: El entramado por la declaratoria de interés nacional que busca empresa china para intervenir el río Biobío. Chile (05/11/2023)
Desalinizadoras: un mar estéril para el futuro. Chile (10/10/2023)
Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)
Informe de la Misión Internacional de Observación de la Consulta Sí Yasuní. Ecuador (22/08/2023)
Histórico voto: la ciudadanía ecuatoriana elige dejar el petróleo del Yasuní bajo tierra. Ecuador (21/08/2023)
Desde la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales apoyamos la lucha del pueblo ecuatoriano en la defensa del Yasuní. Ecuador (18/08/2023)
Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana. Ecuador (09/08/2023)
Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla. Internacional (09/08/2023)
Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas. Ecuador (07/08/2023)
Lucio Cuenca por Ley para la Naturaleza: «Deja puntos pendientes». Chile (24/07/2023)
Ver más:
Transgénicos / Biodiversidad /