BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Junio de 2012

Dirigenta del Valle del Huasco por Freirina: Si la planta continúa, vamos a quedar secos


Andrea Cisternas, vocera del Movimiento Socio Ambiental del Valle del Huasco, advirtió que si la planta de cerdos en Freirina continúa, quedarán "secos". En ADN Hoy, la dirigenta añadió que Agrosuper congeló la contratación de trabajadores, por lo que el impacto en la generación de empleos es nulo.

"Si la planta continúa, vamos a quedar secos en nuestro valle. El tema de los trabajos, es un muy pequeño porcentaje. Dentro de todo el valle del Huasco hay aproximadamente unas 500 personas trabajando, el resto es todo afuerino. Agrosuper ya no va a contratar, si es que sigue, más gente desde Maitencillo hacia la costa", explicó.

Cisternas informó que están en constante dialogo con el gobierno por el cierre, y que pidieron una comisión investigadora por el trabajo que no hicieron las autoridades frente al tema.

Además, recordó que la relación entre los problemas de agua y la planta de cerdos apunta a la gran cantidad de líquido que se gasta cada día en cada animal destinado al consumo humano. "Es un proyecto inviable dentro de nuestro valle, ya que nuestra región presenta graves problemas hídricos, iba a ser insostenible", enfatizó, por lo cual "Agrosuper lo va a pensar dos o tres veces antes de volver a Freirina".

La vocera del Movimiento Socio Ambiental del Valle del Huasco aseguró que, debido a la limpieza que se efectúa en el sector, "el mal olor continúa, (incluso) un poco más fuerte, el viernes estuvo insoportable el olor".

"Queremos dejar en claro que el tema de los olores es la punta del iceberg de lo que tenía Agrosuper dentro de nuestro valle, porque tenía varias falencias el proyecto. Así que, como bien dijo Mañalich, lo que había era algo terrible dentro de la misma empresa", apuntó en ADN Radio Chile.

Fuente:
http://www.adnradio.cl/noticias/nacional/dirigenta-del-valle-del-huasco-por-freirina-si-la-planta-continua-vamos-a-quedar-secos/20120612/nota/1704060.aspx

956

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria /

Chile - Desechos mineros e industriales

Suprema revoca arresto en contra de empresario Francisco Javier Errázuriz Ovalle por demanda ambiental de 2014 (07/10/2023)

Estudio identifica que Andacollo, La Higuera, Copiapó e Illapel concentran el 42,5% de los relaves mineros del país (21/07/2023)

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca (11/07/2023)

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante (03/12/2022)

Estudio revela la necesidad de una planificación territorial ante altas concentraciones de metales en Copiapó (14/11/2022)

Advierten que habrá más de 500 mil toneladas de desechos fotovoltaicos para 2030 (21/09/2022)

Agroindustria

Comisión Europea renovará autorización del uso del glifosato por 10 años, ¿por qué?. Internacional (16/11/2023)

SAICM: Los compromisos del nuevo marco mundial sobre sustancias químicas deben catalizar una acción enérgica contra los plaguicidas. Internacional (04/10/2023)

Exportaciones tóxicas: Cuatro empresas europeas venden en Perú 19 plaguicidas prohibidas en su territorio. Un veneno oculto en mi plato. Perú (25/06/2023)

Prohíbe el uso del glifosato una ley aprobada por la provincia argentina de Misiones. Argentina (24/06/2023)

Sala Constitucional ordena prohibición de fungicida Clorotalonil. Costa Rica (06/06/2023)

Informe de instituciones estatales recomiendan prohibir el plaguicida clorotalonil. Costa Rica (31/05/2023)

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria /