BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Junio de 2012

Dirigenta del Valle del Huasco por Freirina: Si la planta continúa, vamos a quedar secos


Andrea Cisternas, vocera del Movimiento Socio Ambiental del Valle del Huasco, advirtió que si la planta de cerdos en Freirina continúa, quedarán "secos". En ADN Hoy, la dirigenta añadió que Agrosuper congeló la contratación de trabajadores, por lo que el impacto en la generación de empleos es nulo.

"Si la planta continúa, vamos a quedar secos en nuestro valle. El tema de los trabajos, es un muy pequeño porcentaje. Dentro de todo el valle del Huasco hay aproximadamente unas 500 personas trabajando, el resto es todo afuerino. Agrosuper ya no va a contratar, si es que sigue, más gente desde Maitencillo hacia la costa", explicó.

Cisternas informó que están en constante dialogo con el gobierno por el cierre, y que pidieron una comisión investigadora por el trabajo que no hicieron las autoridades frente al tema.

Además, recordó que la relación entre los problemas de agua y la planta de cerdos apunta a la gran cantidad de líquido que se gasta cada día en cada animal destinado al consumo humano. "Es un proyecto inviable dentro de nuestro valle, ya que nuestra región presenta graves problemas hídricos, iba a ser insostenible", enfatizó, por lo cual "Agrosuper lo va a pensar dos o tres veces antes de volver a Freirina".

La vocera del Movimiento Socio Ambiental del Valle del Huasco aseguró que, debido a la limpieza que se efectúa en el sector, "el mal olor continúa, (incluso) un poco más fuerte, el viernes estuvo insoportable el olor".

"Queremos dejar en claro que el tema de los olores es la punta del iceberg de lo que tenía Agrosuper dentro de nuestro valle, porque tenía varias falencias el proyecto. Así que, como bien dijo Mañalich, lo que había era algo terrible dentro de la misma empresa", apuntó en ADN Radio Chile.

Fuente:
http://www.adnradio.cl/noticias/nacional/dirigenta-del-valle-del-huasco-por-freirina-si-la-planta-continua-vamos-a-quedar-secos/20120612/nota/1704060.aspx

1172

    





Desechos mineros e industriales / Agroindustria /

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Agroindustria

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Ecologistas de Costa Rica llevan a juicio a Bayer y al Servicio Fitosanitario del Estado por haber liberado un algodón transgénico en Guanacaste. Costa Rica (05/06/2025)

Multinacionales contra soberanía alimentaria: Hasta las semillas se roban. Internacional (09/05/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Agroindustria /