BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

12 de Junio de 2012

Rechazan amenazas de Prefecto de Carabinero a comunidad mapuche


La Comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, mediante la presente queremos señalar ante la opinión pública local, nacional e internacional lo siguiente:

- 1. El día lunes 11 de Junio de 2012, el prefecto de Malleco, coronel Iván Vega, señaló públicamente que las fuerzas especiales de Carabineros volverán a ingresar a las comunidades Mapuche para practicar más allanamientos, cometiendo nuevas y brutales represiones, lo anterior en el contexto de supuestos atentados ocurridos después del último de estos “operativos” practicado a la comunidad mapuche de Wente Winkul Mapu, del lof Chekenko, que terminó con ancianos y niños heridos, el 7 de junio recién pasado.

- 2. Nuestra comunidad mapuche Autónoma Temucuicui, rechaza tajantemente estas amenazas públicas vertidas por este Prefecto, las que son claramente parte de la venganza que ha iniciado Carabineros de Chile por la muerte de un operativo del GOPE, supuestamente a manos de un comunero, lo que aún no ha sido confirmado.

- 3. Respaldamos a nuestros hermanos de la Comunidad Mapuche de Wente Winkul Mapu, en el proceso de lucha por la reivindicación de su ancestral Territorio, hoy en manos de latifundistas, quienes han soportado y resistido a las salvajes atrocidades provocadas por Carabineros y comandados por el Fiscal Anti Mapuche Luis Chamorro. Estas prácticas judiciales, lejos de aislar o intimidar a nuestros hermanos, están provocando mayor respaldo y solidaridad con las comunidades en resistencia.

- 4. Denunciamos también al gobierno, que se ha lavado las manos nuevamente y manifiesta su aprobación al actuar de Carabineros, ya que, según los dichos del vocero del oficialismo Andrés Chadwick, esto “se trata de una orden judicial (...) el allanamiento se desarrolla por una orden judicial del Ministerio Público (...) no involucra al Gobierno" y agregó que “esas diligencias se hacen en cualquier parte del país”. Lo anterior, demuestra que la administración Piñera está avalando el atropello a los derechos humanos de hombres, mujeres y niños, y que no pretende ponerle un freno a los abusos policiales en territorio mapuche.

- 5. Finalmente, queremos dejar en claro que en las comunidades mapuche ya estamos cansados de los reiterados malos tratos y atropellos a nuestros derechos de parte de las fuerzas represoras, de su constante irrupción violenta a nuestras viviendas y que de seguir así las cosas, haremos uso de nuestro legítimo derecho a defensa, en nuestras propias tierras, exigiendo respeto para nuestra gente.

Comunidad Autónoma Temucuicui.

Wallmapuche Temucuicui, martes 12 de junio de 2012

Fuente:
http://comunidadtemucuicui.blogspot.com/2012/06/ante-amenazas-de-prefecto-de-carabinero.html

795

    





Represión / Pueblos originarios / Criminalización de la protesta / Comunidades /

Chile - Represión

Ley Olvido Fácil (30/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada” (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno” (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Represión

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste!. Honduras (10/04/2023)

El regreso de la minería metálica no ofrece futuro para El Salvador. El Salvador (27/03/2023)

Pueblos originarios

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia. Colombia (03/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Criminalización de la protesta

Persecución contra los Defensores de Derechos de la Comuna afroecuatoriana de Barranquilla de San Javier. Ecuador (05/06/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Criminalización de la protesta / Comunidades /