BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Comunidades amenazadas por hidroeléctricas informan de audiencia con embajadores de Italia y España

14 de Junio de 2012

Comunidades de Lago Neltume luchan para no transformarse en un nuevo Ralco


Voceros de las comunidades mapuches amenazadas por la Central Hidroeléctrica Neltume y el proyecto de línea de Alta Tensión Neltume-Pullinque, darán cuenta de sus audiencias con los embajadores de Italia y España y de la entrega del informe de vulneración de sus derechos, en convocatorias de prensa, en Santiago.

- El primer encuentro con periodistas se programó a las 13 horas del jueves 14 de junio, en la Embajada de España. Andrés Bello 1895, Providencia. La segunda reunión se realizará el viernes 15 de junio a las 12:30 horas, en la sede del OLCA, Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, Alonso de Ovalle 1618. Estarán presentes los voceros Guido Melinao, vicepresidente de la comunidad Valeriano Cayicul; Noemí Catrilaf, vocera de la comunidad Inalafquen; Humberto Manquel, representante Parlamento de Koz Koz y Mauricio Durán, representante Red de Organizaciones Ambientales de Panguipulli.

Endesa-Enel, de propiedad de capitales españoles e italianos con compromiso de fondos públicos, pretende llevar a cabo en la comuna de Panguipulli los proyectos Central Neltume y Línea de alta Tensión Neltume - Pullinque, que busca trasvasijar el lago Pirihueico en el lago Neltume, inundando lugares sagrados de las comunidades mapuches del sector y afectando la reserva de la Biósfera de los Bosques Húmedos Templados de los Andes Patagónicos de la Unesco.



Los proyectos fueron concebidos sin consulta previa a las comunidades mapuches de ese sector cordillerano que se verán directamente afectadas, en circunstancias que pretende inundar una cancha de nguillatun y los predios de familias mapuches en el sector de Tranguil y Reyehueico. Por otro lado, el proyecto se emplazaría además en el complejo volcánico Mocho Choshuenco, así como en la falla geológica Liquiñe Ofqui; que en caso de erupción volcánica o de movimientos telúricos podría traer consecuencias catastróficas en la zona.

El modo en que la empresa ha procedido para imponer su proyecto contra la voluntad local, ha sido el hostigamiento y la amenaza, incluso de muerte a quienes se oponen, la división comunitaria mediante ofertas de dinero y el lobby institucional de alto nivel.

Es por ello que las comunidades, haciendo uso de su derecho a un medio ambiente libre de contaminación, a la salud; pues sus plantas medicinales se verían seriamente perjudicadas, a la consulta previa y a la autodeterminación, han recurrido a las embajadas de los Estados comprometidos para hacer presente la incompatibilidad de este proyecto con su cosmovisión y forma de vida y hacer a los Estados co responsables en caso de que sus derechos se vean vulnerados.

Comunicaciones OLCA

2418

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades / Central Neltume /

Proyecto Central Neltume:

Comunidades confrontan a Endesa Enel por obra inconsulta de hidroeléctrica en Neltume (01/03/2015)

Amenazas hidroeléctricas en la Araucanía: Transnacional Endesa acapara aguas en Curacautín (22/01/2015)

Comunidades plantean su total rechazo a Consulta indígena por Central Neltume de Endesa Enel (11/09/2014)

Organizaciones cuestionan cita de autoridad ambiental con Endesa tras críticas a central en Neltume (12/06/2014)

Central Neltume Endesa: Comunidades Mapuche acuden a Corte Suprema por Consulta Indígena (02/06/2014)

Mapuches recurren de protección contra consulta indígena de hidroeléctrica Neltume de Endesa (07/03/2014)

Comunidades indígenas rechazan consulta de Endesa por proyecto Neltume (04/12/2013)

Petición a Italia y España para que retiren proyecto Endesa-Enel de territorio Mapuche (11/07/2013)

Comunidades mapuche de Neltume denuncian planes de transnacional Endesa-Enel para destruir sus territorios (15/06/2012)

Chile - Hidroeléctricas

Central Rucalhue: Corte Suprema da portazo a nueva consulta indígena y ratifica permiso de CONAF (30/06/2025)

Movilización a nivel nacional por la defensa de los ríos Bíobío y Pilmaiken (27/06/2025)

Ingresan recurso de invalidación contra decisión de CONAF de declarar Central Rucalhue como proyecto de interés nacional (28/04/2025)

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades / Central Neltume /