BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
UNICEF pide medidas para proteger a niños, niñas y adolescentes mapuche

26 de Julio de 2012

Unicef condenó violencia policial contra niños mapuche


El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) pidió que las medidas anunciadas por el gobierno para la Región de La Araucanía contribuyan a proteger a los niños, niñas y adolescentes que viven en la zona del llamado conflicto mapuche. En este sentido, señaló que las iniciativas deberían considerar un Protocolo Policial que regule el actuar de las policías cuando en los procedimientos estén presentes menores de edad y mujeres.


Manifestación pacífica de la Alianza Territorial Mapuche en las afueras de la sede de la Unicef en Santiago
Asimismo, UNICEF señaló que espera que la iniciativa destinada a enviar a la Región de La Araucanía a un equipo multidisciplinario para evaluar ayuda y asistencia a víctimas, considere apoyo especial para los menores de edad que se han visto afectados por los hechos de violencia de las últimas semanas.

El organismo internacional explicó que los niños, niñas y adolescentes necesitan asistencia especial para recuperarse de los efectos de la violencia, ya que esta “les causa sentimientos de inseguridad, miedo, inestabilidad emocional, conductas regresivas que les afecta su normal desarrollo”.

UNICEF reiteró su rechazo y condena a los hechos de violencia que han ocurrido en las últimas semanas, que han afectado a menores de edad. “Condenamos todo acto de violencia que amenace o ponga en riesgo la estabilidad física o emocional de niños, niñas y adolescentes”.

Finalmente, el organismo internacional hizo un especial llamado a las autoridades y actores involucrados a encontrar una solución pacífica al conflicto y manifestó su disposición a continuar colaborando activamente en la construcción de un contexto social y político para la interculturalidad, que garantice el pleno respeto de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes de Chile.

Fuente:
http://www.unicef.cl/unicef/index.php

1842

    





Represión / Pueblos originarios / Derechos de las mujeres / Derechos de niñas y niños /

Chile - Represión

Autoridades mapuche condenan al gobierno por brutal represión policial contra marcha que conmemoró a los pueblos originarios (11/10/2023)

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio (25/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago (22/07/2023)

Ley Olvido Fácil (30/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada” (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno” (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Represión

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Organizaciones sociales condenan represión contra quienes se oponen a proyecto minero en Panamá. Panamá (02/11/2023)

Se mantienen las protestas en Panamá contra el contrato minero. Panamá (27/10/2023)

Multitudinaria protesta exige un “Panamá sin minería”. Panamá (26/10/2023)

Fiscalía pide 30 años de cárcel para Jeanine Añez por genocidio en Sacaba y Senkata. Bolivia (23/10/2023)

Exigen anulación de causa judicial contra integrantes de la Asociación de Desarrollo Económico y Social ADES. El Salvador (04/10/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Pueblos originarios

El pueblo panameño se apuntó una gran victoria pero la lucha no ha terminado. Panamá (03/12/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Derechos de las mujeres

Primer Encuentro Presencial Escuelita por la Justicia Climática Feminista. El Salvador (25/07/2023)

Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Derechos de las mujeres / Derechos de niñas y niños /