BUSCAR en www.olca.cl


- India:

24 de Julio de 2012

Las víctimas de Bhopal organizan una contramanifestación durante los JJOO


NUEVA DELHI — Los niños indios que nacieron con una discapacidad tras el accidente químico de Bhopal en 1984 participarán el jueves en unos 'Juegos Olímpicos especiales' para protestar contra la presencia de Dow Chemical entre los patrocinadores de Londres-2012, informaron este martes los organizadores.

Una nube de gas tóxico que se escapó de la planta de pesticidas del grupo estadounidense Union Carbide causó miles de muertos y enfermos en Bhopal (centro de India). Se trata de la peor catástrofe industrial de la historia. La compañía estadounidense Dow Chemical compró Union Carbide en 1999 y rechaza toda responsabilidad en el asunto.

Los organizadores de esta contramanifestación indicaron que el evento tendrá lugar en un campo de deportes de Bhopal, muy cerca de la fábrica, para recordar las consecuencias del accidente en la contaminación ambiental.

Un centenar de niños con discapacidad mental o física participarán en un torneo de fútbol, a paso 'asistido' y a paso de 'cangrejo', que consiste en desplazarse con las manos para aquellos que no pueden mantenerse en pie.

"Hacemos esto sobre todo porque Dow está tratando de encubrir sus crímenes", indicó a la AFP Rachna Dhingra, portavoz de un grupo de cinco víctimas del desastre químico.

"Creemos que es irónico el hecho que un grupo que tiene personas con discapacidad en Bhopal patrocine los Juegos Olímpicos", añadió.

Al menos 3.500 personas murieron, especialmente por asfixia los primeros días después de la fuga de gas, la noche del 3 de diciembre de 1984. Unas 15.000 murieron a causa de enfermedades relacionadas con la inhalación del gas.

Hasta 800.000 personas se vieron afectadas de una manera u otra por el accidente, según cifras oficiales.

AFP

Fuente:
http://www.afp.com/es

1704

    





Plaguicidas /

India - Plaguicidas

La OMS pidió en 2009 prohibir el tóxico que ha matado a 23 niños (22/07/2013)

Determinan tipo de pesticida que causó la muerte de 23 niños indios (20/07/2013)

Indignación en India por leve sentencia a culpables de nube tóxica que mató a miles (08/06/2010)

Coca Cola con prohibición de venta y producción en el sur de India (09/08/2006)

Plaguicidas

RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales. Chile (19/05/2023)

Clorpirifos, impactos en la salud y el ambiente en Chile. Chile (22/04/2023)

Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Clorpirifós: Impactos en la salud y el ambiente en Chile. Chile (13/02/2023)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)

RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas. Chile (13/10/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)

¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)

ODECU llama a potenciales afectados por herbicida cancerígeno a adherirse a demanda compensatoria contra Bayer/Monsanto. Chile (17/02/2022)


Ver más:
Plaguicidas /