BUSCAR en www.olca.cl


- Venezuela:

24 de Enero de 2006

Gobierno venezolano busca recuperar minas de oro y diamantes


Caracas.- El gobierno venezolano está dispuesto a "recuperar" las principales minas de oro y diamantes del país que se encuentren ociosas, declaró el martes el ministro de minería, Víctor Álvarez.

Álvarez dijo a la prensa que algunas compañías extranjeras no están explotando las minas que les otorgó en concesión el gobierno y que sólo las emplean para especular en el mercado.

"El gobierno tiene que entrar a recuperar" las minas, señaló Álvarez al asegurar que las autoridades no permitirán que las mismas permanezcan ociosas.

Explicó que el gobierno está considerando asumir la explotación de las minas o entregarlas a pequeños operadores, reseñó AP.

Las autoridades venezolanas están realizando una revisión de todos los convenios mineros y han prometido no dar nuevas concesiones mientras desarrolla el estudio.

El presidente Hugo Chávez ha mantenido una postura nacionalista en el área minera y petrolera, que tiene como meta reducir la dependencia de los intereses extranjeros.

Fuente: www.eluniversal.com 24/01/06

Fuente:
http://www.eluniversal.com/2006/01/24/eco_ava_24A660557.shtml

1236

    





Extractivismo /

Venezuela - Extractivismo

Gold Reserve ratificó “Memorando de Entendimiento” con Venezuela para explotación de minas de oro las Brisas las Cristinas (02/03/2016)

Gobierno venezolano se reserva explotación de yacimientos mineros (07/10/2013)

Ciadi falla a favor de Venezuela en litigio con canadiense Vanessa Ventures (17/01/2013)

Venezuela y China extraerán oro en Las Cristinas (25/02/2012)

La mina Las Cristinas fue nacionalizada (21/10/2010)

Gobierno venezolano prevé administrar minas Las Cristinas (07/11/2008)

"Si no se respetan las selvas y las montañas en la Sierra de Perijá, el Carbón se queda bajo tierra" (03/06/2006)

Venezuela pondrá fin a régimen de concesiones mineras (25/05/2006)

El Estado acampa en la minería (16/02/2006)

Extractivismo

Lanzamiento en Concepción el libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (21/11/2023)

Informe: Post extractivismo y proceso constituyente 2021 y 2022 desde las experiencias territoriales. Chile (26/10/2023)

Derechos humanos y empresas trasnacionales. Internacional (23/10/2023)

“Las otras heridas”: OLCA lanzó libro sobre extractivismo y lucha socioambiental a 50 años del golpe de Estado. Chile (20/09/2023)

Entrevistas en radio Aire Puro: Negocio inmobiliario en Algarrobo - 50 años del golpe y extractivismo. Chile (17/09/2023)

Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones. Chile (13/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)

Lanzamiento del informe: “Mujeres y conflictos socioambientales: Impactos diferenciados”. Chile (04/09/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso. Chile (17/08/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa “Populares y Soberanos”. Chile (15/08/2023)


Ver más:
Extractivismo /