BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

06 de Agosto de 2012

Inquietud por aumento de inversión en Pascua Lama: “Nos preocupa la compra de conciencias”


Barrick Gold dio a conocer más detalles sobre el proyecto minero ubicado en la frontera de Chile con Argentina y anunció un millonario incremento de más dle 50 por ciento en el nivel de inversión. Ambientalistas y habitantes de la zona pusieron en duda la estabilidad de la iniciativa y llamaron a las autoridades, locales y nacionales, a investigar lo que hay detrás de estos anuncios.

- Hace unos días la minera Barrick Gold entregó los resultados de la empresa en el segundo trimestre de 2012 y aportó novedades sobre uno de sus proyectos estrella en el mundo: Pascua Lama.

En la oportunidad anunció un nuevo aplazamiento de un año a la puesta en marcha, ya anunciada para mediados de 2013, y reveló un exorbitante aumento de la inversión, entre un 50 a un 60 por ciento, con lo que se alcanzaría un total de ocho mil millones de dólares al 2012, contra los 950 millones que costaba cuando fue presentado en 2001.

Esta noticia inquietó a los vecinos del sector por los fines que la empresa le podría dar al capital. El presidente de la Unión Comunal de la Junta de Vecinos de Alto del Carmen, Luis Faura, dijo que “lo que me preocupa es lo que puedan hacer con la compra de conciencias, porque invierten muchos recursos en tratar de convencer a la gente de que esto es bueno a través de las lucas. Es preocupante que estén aumentando su capital inicial, que en principio fue de 900 millones de dólares y ahora va en casi nueve mil, porque la intervención a las conciencias e instituciones va a ser mucho más fuerte”.

Esto debido a los fuertes impactos sociales y ambientales del proyecto, que ha dañado glaciares, contaminado las aguas y que hoy está atentando gravemente contra la subsistencia de las comunidades indígenas de la zona.

Según Rodrigo Villablanca, vocero de la comunidad indígena Sierra Huachacán de Alto del Carmen, “vamos viendo cómo va muriendo nuestro río y van muriendo nuestras costumbres. Ya no podemos subir a la cordillera a hacer queso, carbón, ir a buscar plantas medicinales o por último como comunidades indígenas, si se nos place visitar los lugares por donde andaban nuestros antepasados, tampoco lo podemos hacer. Porque hay una reja, un guardia armado y si te ven, inmediatamente llaman a la gente de la empresa, van en camioneta y te corretean. Es sumamente grave, ataca todos nuestros derechos humanos y civiles. Nos ataca como personas”.

Por otro lado, los ambientalistas advirtieron que este reporte esconde los inconvenientes con que ha contado Barrick en su instalación, ya que se le han negado importantes préstamos, enfrentado problemas con la justicia en Argentina por la Ley de Glaciares y otras dificultades administrativas, como es hoy la no renovación del Tratado Binacional de doble tributación, bajo el cual se concretó aceleradamente un acuerdo tributario especial para Pascua Lama.

En este sentido, Lucio Cuenca, director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), hizo un llamado a las autoridades a investigar a profundidad las resoluciones de Barrick: “Todavía es factible tomar medidas, esto se tiene que investigar, un proyecto no puede multiplicar su monto de inversión diez veces durante todo este tiempo sin que eso esté justificado. Debiera causar alarma de nuestras autoridades, que para otros aspectos son tan rigurosas en términos de incentivar estas inversiones, pero a la hora de fiscalizar e investigar, no son tan prolijas como quisiéramos”, afirmó.

Cuenca afirmó que el escenario del proyecto Pascua Lama está cambiando, ya que poco a poco se ha entendido que la empresa operaría con costos bajísimos, pero sin dejar mayores frutos para el país, destruyendo parte importante de nuestro territorio. Es por ello que vecinos y ambientalistas reiteran el llamado a respetar nuestro patrimonio y declarar inviable la iniciativa.

Por Paula Correa

Fuente:
http://radio.uchile.cl/noticias/165422/

1257

    





Minería a gran escala / Pascua-Lama /

Proyecto Pascua-Lama:

Barrick vuelve a la carga: “Es una burla para las comunidades del Huasco” denuncia Lucio Cuenca director de OLCA (12/05/2025)

Las comunidades indígenas de Chile dicen “no” a Pascua Lama 2.0 (05/05/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

¿El regreso de Pascua Lama?: organizaciones en alerta por anuncio mediático de la minera transnacional Barrick Gold (17/02/2025)

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

SEA Atacama realiza visita técnica por EIA “Modificación Fase de Cierre Pascua Lama” (23/02/2024)

Dirección General de Aguas investiga denuncia sobre contaminación de ríos por proyecto minero Pascua Lama (17/02/2023)

Chile - Minería a gran escala

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Pascua-Lama /