BUSCAR en www.olca.cl


- Panamá:

20 de Septiembre de 2012

Indígenas panameños bloquean ingreso a proyecto hidroeléctrico


La comunidad indígena panameña Naso decidió este miércoles continuar con el bloqueo del camino hacia el proyecto energético Bonyic, ubicado en la provincia de Bocas del Toro. Fue ante la falta de respuestas a sus reclamos contra dicha empresa.

- La continuidad del bloqueo se decidió tras el fracaso del diálogo entre las bases de la comunidad indígena y representantes del Ejecutivo panameño.

Los originarios denuncian decisiones arbitrarias de la hidroeléctrica Bonyic dentro de sus territorios. En ese sentido, señalan la contaminación de ríos y daños a sitios arqueológicos.

Por tal motivo, los Naso invocan la Constitución para que el Gobierno nacional cumpla con el amparo de ese patrimonio mantenido históricamente por los pueblos originarios de Panamá.

Ante la instalación del bloqueo, el Ejecutivo panameño envió un grupo de representantes para sostener una mesa de negociación con una comisión de la comunidad Naso encabezada por su líder, Alexis Santana.

Sin embargo, los referentes del corte repudiaron la participación de la autoridad tradicional de la comunidad originaria en esa instancia de diálogo. Señalaron que su participación no respetó la posición de la comunidad frente al Gobierno.

La población indígena Naso se encuentra ubicada al noroeste del istmo panameño. Su lucha por la defensa de sus tierras y contra el Proyecto Hidroeléctrico Bonyic lleva más de una década.

Denuncian que las comunidades adyacentes al proyecto nunca fueron consultadas sobre su instalación y se manipularon las informaciones sobre el impacto ambiental negativo de la hidroeléctrica.

Las protestas se intensificaron hace una semana con la instalación de un bloqueo en el camino hacia la entrada de las instalaciones de la empresa.
(Agencia PÚLSAR)


Fuente:
http://www.agenciapulsar.org/nota.php?id=21068

2264

    





Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades /

Panamá - Hidroeléctricas

Estado panameño vulnera autonomía de comarca Ngäbe Buglé y derechos de originarios desalojados cerca de hidroelectrica Barro Blanco (17/07/2021)

Admiten demanda contra GENISA por mortandad de peces en Río Tabasará (03/09/2018)

Piden al Gobierno que cese represión contra el pueblo indígena Ngäbe-Buglé (28/08/2018)

Nueva protesta indígena contra hidroeléctrica Barro Blanco en Panamá (25/06/2016)

Policía reprime a indígenas panameños por protesta contra hidroeléctrica (31/05/2016)

Indígenas agredidos y desalojados por defender sus territorios de megaproyecto hidroeléctrico Barro Blanco (24/05/2016)

Indígenas radicalizan protesta contra hidroeléctrica Barro Blanco (25/07/2015)

Detienen en Honduras a integrante de la junta directiva de empresa de energía GENISA (18/06/2015)

Indígenas Ngäbe paran megaproyecto hidroeléctrico (12/02/2015)

Continúa la resistencia indígena ante el proyecto hidroeléctrico Barro Blanco (26/03/2014)

Hidroeléctricas

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”. Chile (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte. Chile (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío. Chile (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío. Chile (18/10/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Pueblos originarios / Comunidades /