BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
En Caimanes increpan a Seremi de salud y lo expulsan con incidentes

26 de Septiembre de 2012

Indignación en Caimanes por agua contaminada por minera y nula respuesta gubernamental


En un tenso ambiente se resolvió la esperada visita de las autoridades regionales a Caimanes, que al final se tradujo en tan solo la visita del Seremi de Salud, Osvaldo Iribarren, cuya exposición estuvo interrumpida por los pobladores en reiteradas ocasiones, quienes le hicieron ver su indignación por lo que están pasando con el suministro del agua potable, la cual previo informe de la PDI dado a la luz, estaría contaminada. El Seremi de salud de la Región de Coquimbo refutó dicho informe aludiendo "contra muestras express" que a él le daban la certeza que "el agua de Caimanes son sanas".

En la misma asamblea estaba presente el profesor y Dr. Andrei Tchernitchen especializado en contaminación y en representación del Colegio Médico, quien defendió sus propios estudios que arrojan que las aguas de Caimanes están contaminadas, siendo un tercer actor en materia científica que aparece en favor de la comunidad.

Momentos de tensión ocurrieron cuando casi al final y al no dar solución ni respuesta a la solicitud de los pobladores, estos increparon al seremi, y lo conminaron a retirarse entre gritos e insultos. Los caimaninos demandaban que el gobierno se hiciera cargo del suministro de agua embotellada, dado que hay muchas familias que no tienen los recursos para adquirirla en el mercado , sobre todo que esto ha generado en el valle, y que el colegio como la guardería tengan asegurada agua limpia.

Carabineros puso de inmediato un operativo para sacar de Caimanes al Seremi el cual, en ningún momento perdió su compostura, a pesar de la reacción desesperada de los pobladores para que les entregara respuestas concretas, se dijo por parte del Seremi que el estaba informando al Ministerio del Interior, y que esperaría la llegada del Intendente Sergio Gahona de su gira por Europa para tomar medidas.

El gran ausente de esta jornada fue el gobernador de la Provincia del Chopa Iván Cisternas, el cual envió a una secretaria la cual literalmente balbució algunas palabras y excusando a la autoridad, lo cual molestó aun más a los pobladores afectados por la incertidumbre de ser parte de la zona de sacrificio ambiental en beneficio de la mega minería.

Por Alfonso Ossandón A.
Red de Prensa de los Pueblos

1094

    





Agua / Minería a gran escala / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

Minera de los Luksic demanda por $942 millones a vecinos de Choapa Viejo por toma de instalaciones que acusan ser contaminantes (10/08/2023)

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

A ocho grandes mineras se les acaba invariabilidad tributaria este año y piden a Hacienda extender beneficio (08/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos (15/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Chile - Agua

Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en contra de la constitución del empresariado (07/11/2023)

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno (02/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví (27/07/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Comunicado Asamblea por el Agua del Guasco Alto por recuperación de aguas del río Matancilla (14/04/2023)

Agua

Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente. Internacional (04/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)


Ver más:
Agua / Minería a gran escala / Los Pelambres /