BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Sábado 29: FUNA a las 12:00 hrs. frente al Hotel Crowne Plaza

27 de Septiembre de 2012

Porque Chile no es un botín: Llamado a funar Cumbre Gobierno-Empresarios para repartirse el país


El sábado 29 de septiembre se realizará en el Hotel Crowne Plaza, a partir de las 9 horas y durante todo el día, una Cumbre Empresarial que es una operación gobierno, las empresas eléctricas y las mineras para diseñar el país a su pinta.

- QUIÉNES: Gobierno (ministros de Economía, Medio Ambiente, Energía, Segpres y Minería). Empresarios: (SOFOFA, SONAMI, CPC y Consejo Minero).

- OBJETIVO: “Soluciones concretas a las trabas que enfrentan los proyectos de inversión en energía y minería”

- ESTRATEGIA: Establecer prioridades en medidas administrativas aplicables rápidamente y agrupar en una sola Ley Pro Inversión los ajustes legales necesarios, buscando un acuerdo nacional para que sea expedita.

- MESAS DE TRABAJO:
· Alto costo de la energía
· Modificaciones al SEIA
· Acortar plazos en permisos sectoriales
· Mejorar impacto social, involucrando a las comunidades en los beneficios
· Agilización de proyectos mineros

IMPLICANCIAS PARA LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y AMBIENTALES:

1. El futuro del país lo definen los grandes empresarios, quienes fijan las metas en complicidad con el gobierno y a espaldas de la ciudadanía.

2. Resolver las trabas significa, en concreto, pasar la aplanadora por sobre las mayorías que rechazan proyectos como HidroAysén, Castilla y otros. La idea pareciera ser “pongámosle ruedas al país y amarremos todo antes que lleguen la masa inconsciente al poder”.

3. Para conseguir apoyo en las prioridades incrementarán la campaña del terror de quedarnos sin energía, el alto costo de la ERNC y perder inversiones mineras, e intentando cooptar a la política con sus financiamientos.

4. En las mesas de trabajo, buscarán eliminar lo que consideran lomos de toro para seguir con el crecimiento ciego, incluyendo hacer legal la compra de conciencias y voluntades de las comunidades con el soborno social para que la gente, frente a la miseria en que viven les hipoteque su futuro.

POR TANTO, en diálogo con múltiples organizaciones CONVOCAMOS A una FUNA a las 12:00 hrs. frente al Hotel Crowne Plaza, que podría ser oportuna y rearticuladora de la movilización contra el modelo socioeconómico impuesto y que esperan consolidar a espalda de la ciudadanía y en proceso anti democrático.

CONVOCAN:

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (Olca)
Observatorio Ciudadano
Patagonia sin Represas


Fuente:
http://www.facebook.com/events/150119358462981/?notif_t=plan_user_joined

1091

    





Bienes comunes / Ocultamiento y manipulación de información / Corrupción / Hidroaysén /

Proyecto Hidroaysén:

Endesa decide detener proyectos HidroAysén y Punta Alcalde (29/01/2015)

Tribunal Ambiental de Santiago ordenó acumulación de causas interpuestas por HidroAysén (28/10/2014)

Política energético-ambiental del ¿nuevo ciclo? (10/06/2014)

Hidroyasén se hunde en Comité de Ministros por fuerte presión social (10/06/2014)

Conocemos a las autoridades que decidirán el futuro de HidroAysén (09/06/2014)

Organizaciones toman Intendencia manifestándose contra HidroAysén (04/06/2014)

Denuncian cambio de informe que favorece a central hidroeléctrica de amigos y socios de ex-presidente Piñera (07/04/2014)

Andina 244: Gobierno debe decidir entre recursos hídricos o expansión de Codelco (20/03/2014)

Ministro de Medio Ambiente: "lamentablemente las termoeléctricas se han satanizado" (20/03/2014)

Comité de ministros invalida acuerdos adoptados en enero sobre HidroAysén (19/03/2014)

Chile - Bienes comunes

Desembocadura de Maipo tuvo que ser intervenida de nuevo para llegar al mar y crece alerta (15/02/2023)

Desafíos medioambientales para Chile 2023 (03/02/2023)

SMA formula cargo gravísimo contra proyecto inmobiliario Reserva Ecológica Oasis de La Campana (03/02/2023)

Organizaciones y movimientos ecologistas emplazaron al gobierno por sus políticas ambientales (31/01/2023)

Defendemos la vida y derechos de todos los seres (13/01/2023)

SEA rechazó declaración de impacto ambiental de Equus en área protegida adyacente al Parque Patagonia, pero minera insistirá en marzo (06/01/2023)

Tras cierre de la Unidad de Glaciología y Nieves por parte del MOP: Crece la desprotección de los glaciares en Chile (29/12/2022)

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección” (29/12/2022)

Comunicado contra el Cartel del Fuego (23/12/2022)

Aumentan los cuestionamientos al proyecto Puerto Exterior en San Antonio (19/12/2022)

Bienes comunes

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)

Ocultamiento y manipulación de información

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Ciberguerras electorales: Una empresa de piratería virtual israelí que desafía los sistemas democráticos. Israel (26/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)


Ver más:
Bienes comunes / Ocultamiento y manipulación de información / Corrupción / Hidroaysén /