BUSCAR en www.olca.cl


- Honduras:

10 de Octubre de 2012

Bajo Aguán: Grito por la tierra


Nueva producción audiovisual de ALBA SUD y la Rel-UITA sobre el conflicto por la tierra que se vive en el Bajo Aguán, Honduras. Un conflicto provocado por la expansión de las grandes plantaciones de palma africana. El campesinado organizado lucha por defender su derecho a la tierra.

- El Bajo Aguán, en Honduras, sufre desde hace años un conflicto provocado por la falta de acceso del campesinado a la tierra y la expansión de las grandes plantaciones de palma africana, que han visto cómo crecía su demanda internacional. Tras el golpe de Estado de 2009 contra el presidente Manuel Zelaya el conflicto se ha agudizado, y la represión sobre el movimiento campesino se ha extendido en un estado de total impunidad.

Bajo Aguán: Grito por la tierra es un reportaje realizado por ALBA SUD y la Rel-UITA en colaboración con Movimiento Mundial de Bosques Tropicales (WRM), FIAN Internacional, Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA), Radio Universidad (UCA Nicaragua) y el Comité de Empresa de Serveis Funeraris de Barcelona.

El equipo técnico responsable de esta producción es:
Realización y guión: Ernest Cañada
Cámara y edición: Ríders Mejía
Investigación y producción: Giorgio Trucchi
Asistencia de realización: Alam Ramírez Zelaya
Producción delegada: Gerardo Iglesias (REL-UITA)
Colaboración técnica: Carlos Leonel George, Haidée Sarabia, Esly Banegas, Wilfredo Paz, Vitalino Álvarez, María Cilleros
Imágenes de archivo: Jesse Michael Freeston, Luis Miranda, Julian Manzanares, David Corea, César Silva, Wilfredo Paz
Música: Gustavo Santaolalla (canción “Iguazú”, licencia NICAUTOR)
Locución: Azucena Castillo
Colaboración: Movimiento Mundial de Bosques Tropicales (WRM), FIAN Internacional, Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA), Radio Universidad (UCA Nicaragua) y Comité de Empresa de Serveis Funeraris de Barcelona
Diseño gráfico de portada: Pepe Montalvá de estudioja.com



Más información del conflicto en la sección sobre palma africana página Web de la Rel-UITA: pinche aquí

Fuente:
http://www.albasud.org/noticia/es/348/bajo-agu-n-grito-por-la-tierra

1416

    





Represión / Agroindustria / Apropiación de tierras y agua /

Honduras - Represión

A 10 años de la toma del Roble, ¡Río Blanco resiste! (10/04/2023)

Publican nuevos hallazgos sobre financiamiento previo al asesinato de Berta Cáceres (24/06/2022)

La Justicia hondureña condena a 22 años y 6 meses de prisión al coautor intelectual del asesinato de la activista Berta Cáceres (20/06/2022)

Líder ambiental e indígena lenca es asesinado en Honduras: Luchaba contra construcción de hidroeléctrica que amenaza a diez comunidades (24/03/2021)

Activistas denuncian ante la CIDH que el extractivismo genera violencia en Honduras (19/03/2021)

Berta Cáceres multiplicada: Una conversación con sus hijas Laura y Bertha Zúñiga (06/03/2021)

Crece impunidad de crímenes de ambientalistas en Honduras (30/12/2020)

Denuncian asesinato de líder indígena ambientalista en Honduras (27/12/2020)

El conflicto minero en Honduras que tiene detrás a Trump (24/11/2020)

La conexión escondida de una siderúrgica de EE.UU. con la polémica mina de Los Pinares en Honduras (09/11/2020)

Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio. Chile (25/07/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago. Chile (22/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)


Ver más:
Represión / Agroindustria / Apropiación de tierras y agua /