BUSCAR en www.olca.cl


- Brasil:

20 de Octubre de 2012

Plantan miles de cruces en Brasilia en protesta por la violencia contra los indígenas


Unas 5.000 cruces fueron plantadas hoy en los jardines que rodean al Congreso brasileño, en una protesta organizada por el Consejo Indigenista Misionero (Cimi) contra la violencia que sufren los indios por parte de grandes terratenientes.

- "Es necesario que el Estado garantice la protección física de las personas y en especial de los indios", víctimas de recurrentes y violentos conflictos por la propiedad de las tierras en el interior de Brasil, declaró a periodistas el secretario del Cimi, Cleber Buzatto.

Según datos de esa entidad vinculada al Episcopado brasileño, 503 indios fueron asesinados entre 2003 y 2011 en medio de conflictos asociados a las tierras.

Buzatto dijo que la mayoría de las víctimas pertenecían a la etnia guaraní kaiowá, la cual denunció que sufre una "persecución sistemática" en algunas regiones del país y en particular en el estado de Mato Grosso do Sul.

El secretario del Cimi también exigió al Gobierno que adopte las medidas necesarias para impedir el traslado de unos 170 indios de esa tribu que un tribunal de este estado pretende expulsar de unas tierras en las que permanecen acampados desde hace más de un año.

Las tierras pertenecen a un hacendado de la zona, pero los indios sostienen que forman parte de una extensión de unas 30.000 hectáreas habitadas por los guaraní kaiowá desde hace más de dos siglos.

(Agencia EFE)

Fuente:
http://www.efe.es

1254

    





Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios / Derechos humanos /

Brasil - Apropiación de tierras y agua

25 años en jaque: los últimos kawahivas a merced de madereros armados y bandas violentas (16/04/2024)

Paraíba: Marcha pela Vida das Mulheres e pela Agroecologia denuncia riscos dos parques eólicos (01/05/2022)

El modus operandi de los gigantes mineros y los inversores internacionales en Brasil para apropiarse de territorios indígenas en la Amazonía (22/02/2022)

En medio de la pandemia, invasiones de tierras y asesinatos de indígenas aumentaron en 2020 en Brasil (28/10/2021)

Denuncian a Bolsonaro ante la CPI por “crímenes contra la humanidad” por la Amazonía (12/10/2021)

Se calcula que casi 1 millón de personas están implicadas en conflictos rurales (02/06/2021)

Un fallo judicial en Brasil pone en riesgo la recuperación de grandes áreas de la Amazonía (11/04/2018)

Vídeo revelador: pistoleros atemorizan a indígenas brasileños (15/04/2014)

Los pueblos indígenas de Brasil en lucha contra Coca-Cola (15/04/2014)

Indígenas brasileños no quieren que Coca-Cola compre el azúcar de sus tierras (16/12/2013)

Apropiación de tierras y agua

No al parque fotovoltaico. México (19/07/2025)

Corporación Desarrolla Biobío del Gobierno Regional financió empresa israelí que mantiene sin agua a población palestina. Chile (25/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha”. Chile (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío. Chile (30/04/2025)

Amenazan a defensora mapuche que protege árboles medicinales: Comunidad denuncia tala y violencia ejercida por empresario. Chile (22/04/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

El silencio rodea la desaparición de la abuela chilena Julia Chuñil. ¿Qué pasó realmente?. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)


Ver más:
Apropiación de tierras y agua / Pueblos originarios / Derechos humanos /