BUSCAR en www.olca.cl


- México:
Invecture Group y Vista Gold

29 de Octubre de 2012

Declaran inviable explotación de oro en reserva de la biosfera en Baja California Sur


El gobierno del estado de Baja California Sur consideró ambientalmente inviable el proyecto minero Los Cardones, promovido por Desarrollo Zapal, filial de Invecture Group, que pretende explotar oro a cielo abierto en la reserva de la biosfera Sierra de la Laguna, en este municipio, señaló el secretario de Promoción y Desarrollo Económico de la entidad, Joel Ávila Aguilar, en una misiva enviada al director general de impacto y riesgo ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alfonso Flores Ramírez.

El funcionario remitió un oficio que incluye observaciones como la falta de vinculación del proyecto minero con el Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2011-2015, además de inconsistencias y omisiones en aspectos relacionados con turismo, agua, agricultura orgánica, población e impacto ambiental, las cuales, a consideración de la autoridad estatal, representan severos riegos para el equilibrio ecológico de la zona sur del estado y la preservación de su patrimonio natural.

En el documento se plantea solicitar a la empresa que su proyecto se apegue al PED 2011-2015, así como presentar un estudio de polvos generados y emitidos por voladuras, realizar cálculos correctos de las partículas suspendidas generadas por la minería, justificar las emisiones de polvos por uso de explosivos, incluir análisis cualitativo y cuantitativo de la emisión de partículas, además de proponer medidas detalladas de mitigación.

También se sugiere solicitar a la empresa estudios geológicos, de riesgo sísmico, de calidad y cantidad de agua en el acuífero a utilizar; estudios de afectación en la zona del proyecto, cálculos de consumo de energía de la desalinizadora, de consumo de combustóleo, de emisiones de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero, además del impacto ambiental generado por las salmueras de alta concentración.

Por Raymundo León

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2012/10/29/estados/032n2est

1279

    





Minería a gran escala / Biodiversidad /

México - Minería a gran escala

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo (14/03/2025)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses (05/12/2024)

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México (30/10/2024)

Ejidatarios exigen cancelación total del proyecto Milpillas (15/10/2024)

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente (19/07/2024)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada (28/11/2023)

Andanada de demandas de mineras transnacionales contra México (27/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?” (27/02/2023)

Ningún extranjero podrá explotar litio en México: AMLO (17/02/2023)

Minera estadounidense Vulcan Material lleva al gobierno mexicano a un juicio internacional (17/05/2022)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco. Chile (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario. Chile (16/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes. Chile (13/03/2025)

Invitan a participar en el webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza. Chile (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile. Chile (03/03/2025)

Biodiversidad

Biodiversidad al mejor (im)postor. Chile (21/12/2024)

Liberación de Paul Watson, defensor de las ballenas: una victoria estratégica de la ciudadanía organizada, los y las defensoras socioambientales y de derechos humanos. Dinamarca (17/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla. Chile (15/12/2024)

“Proteger las ballenas no es un crimen”: La campaña desde Chile por la libertad de Paul Watson. Dinamarca (15/12/2024)

Primera victoria de la campaña ciudadana internacional: Alcaldía de París otorga la ciudadanía honorífica al defensor de las ballenas Paul Watson. Dinamarca (12/12/2024)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén. Chile (11/12/2024)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro. Chile (11/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas. Chile (03/12/2024)

“Fracasó la agenda para movilizar recursos”: COP16 no logra financiamiento para restaurar la naturaleza. Internacional (16/11/2024)

La negociaciones de cambio climático podrían socavar la precaución ante la geoingeniería exigida por la Convención sobre la Biodiversidad. Internacional (11/11/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Biodiversidad /