BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Noviembre de 2012

Convocatoria Mapuche Fvtamalon 1881-2012


Este hecho marca un hito en la historia mapuche, nuestros antiguos comprendieron lo que se venía e hicieron lo posible y lo imposible por detener la invasión, resistiendo aun cuando esto significara regar la sangre mapuche en defensa de la libertad, por ello es necesario recordar que nuestro pueblo enfrentó la invasión del Estado y los intereses de dominación capitalista, de pie y combatiendo.

A 131 años del masivo y simultáneo levantamiento mapuche de 1881, poco a poco los mapuche vamos conociendo lo ocurrido, mientras en las escuelas chilenas se sigue hablando de pacificación de la araucanía, la inquietud por comprender más los hechos y su trascendencia nos motiva a reunirnos, fortaleciendo nuestra memoria colectiva y dar relevancia a la magnitud del Fvtamalon (gran levantamiento militar mapuche) realizado en esos años. Agradecemos el sustento que nos da el recuerdo de los antiguos cuya transmisión oral hemos heredado, y se complementa con jóvenes historiadores que eslabón a eslabón dan consistencia y vitalidad a este proceso de reconstrucción.

Este hecho marca un hito en la historia mapuche, nuestros antiguos comprendieron lo que se venía e hicieron lo posible y lo imposible por detener la invasión, resistiendo aun cuando esto significara regar la sangre mapuche en defensa de la libertad, por ello es necesario recordar que nuestro pueblo enfrentó la invasión del Estado y los intereses de dominación capitalista, de pie y combatiendo. Han pasado años, y ante la reiteración de la violencia estatal que encarcela, reprime y asesina a los luchadores mapuche de estos tiempos, el ejemplo dado por los kuifike weichafe, dignifica nuestro pueblo, legitima las demandas territoriales y que estas se hagan efectivas a través de ocupaciones productivas, reclama la autonomía y hace que pese a las adversidades, cada día se reafirmen las prácticas culturales en los distintos lugares que habitamos.

“kiñe fvta magel kom eimun amuaimun tufachi meli trawun meu, pichikeche, wechekeche, eimi ñaña, chachay dugumeaimvn, alkvtumeaimvn, fey dugu may kimeltuafimvn kom ta mun pu che, tvfa may taiñ kuifike weichan, rulpakelu taiñ kuifike che fei ta ñi inkaniefel ta iñ wallmapu, fey taiñ mogenleal kom ñi mapuchegen”

Los invitamos a conocer, difundir y participar de las actividades que a continuación se describen:

FORO MARTES 06 DE NOVIEMBRE - 19:00 hrs. ALEX LEMUN ÑI AWKIÑ, A DIEZ AÑOS DE SU ASESINATO, ECOS DE LA VIDA Y LUCHA DE ALEX LEMUN A 10 años del asesinato del weichafe Alex Lemun, los invitamos a encontrarnos en un foro, para escuchar las palabras, de sus familiares directos y la visión de distintos integrantes de la sociedad mapuche, incentivando el uso del mapuchedugun

LUGAR: AULA MAGNA UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO, CIENFUEGOS N° 41, METRO LOS HÉROES

EXPONEN: EDMUNDO LEMUN NECUL Y ARTURO LEMUN SAAVEDRA, PADRE Y HERMANO DE ALEX LEMUN FERNANDO PAIRICAN, HISTORIADOR MARIANA JUANICO, AUDITORA DE PROGRAMA RADIAL MAPUCHE

INTERVENCIÓN ARTÍSTICA CALLEJERA MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE – 13 HRS.

Representación escénica por las calles céntricas de la ciudad, para llevar a los transeúntes, al chileno común, pasajes esenciales del Mapuche Fvtamalon, sus orígenes y consecuencias. Iniciativa llevada a cabo por integrantes de diversos grupos de teatro y danza. Se inicia a las 13 hrs. desde la explanada de la catedral ubicada en la plaza de armas de Santiago.

MARCHA ALEX LEMUN WEICHAFE - JUEVES 8 DE NOVIEMBRE – 20 HRS

A diez años de su asesinato tu pueblo sigue luchando, Marrichiweu!!.

Manifestación mapuche organizada por la Autoconvocatoria Mapuche de Santiago, comenzando en Ahumada con Alameda, para repudiar la impunidad existente en el asesinato y recordar el ejemplo de lucha dado por el weichafe.

TRAWVN DOMINGO 11 de NOVIEMBRE - a partir de las 11:00 hrs.

En el Parque Quinta Normal (costado de la cancha) se realizará un trawvn con la participación de representantes de comunidades en lucha, Yeupeko Katrileo y Trapilwe Mawidache. Habrá purrun, matetun, nvtram, almuerzos, sopaipillas.

En el nvtram se rememora el Mapuche Fvtamalon de 1881, a través de los relatos orales heredados por nuestros antiguos y está abierto a que los mapuches asistentes, expresen sus opiniones.

Fuente:
http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=9381

700

    





Pueblos originarios / Comunidades /

Chile - Pueblos originarios

“Somos poco tomados en cuenta”: Critican proyecto eólico Vientos del Pacífico por eventuales afectaciones y cuestionan proceso de participación (21/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan” (10/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Delegación mapuche viajó a Noruega para denunciar destrucción de espacios sagrados por parte de empresa Strakraft (03/05/2023)

Organizaciones de pueblos originarios rechazan todo intento de modificación de la Ley Lafkenche (24/04/2023)

Empresas Eltit pretende construir pista de motocross sobre cementerio mapuche en Pucón (17/04/2023)

Comunidad Lickanantay Atacameña de Peine rechaza concesión estatal a empresas de energías renovables (13/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros (09/04/2023)

Pueblos originarios

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia. Colombia (03/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Comunidades

Líderes ambientalistas de Chile, Perú y Brasil viajan Londres a la asamblea de accionistas de Anglo American para presentar sus demandas. Reino Unido (25/04/2023)

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Denuncian instalación ilegal de la transnacional minera Anglo American en el cantón ecuatoriano de Pangua. Ecuador (20/04/2023)


Ver más:
Pueblos originarios / Comunidades /