BUSCAR en www.olca.cl


- México:
Falta de consulta a los habitantes, dilación de la justicia e incumplimiento de resoluciones, constantes

06 de Noviembre de 2012

Proyectos hidráulicos atropellan derechos de comunidades: TPP


El gobierno mexicano incurre en abusos contra comunidades de diversas regiones del país al construir presas, aseguraron los participantes de la preaudiencia titulada Presas, derechos de los pueblos e impunidad, que el Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) celebra este lunes y martes en Temacapulín, municipio de Cañadas de Obregón, Jalisco.

Los siete miembros del jurado internacional del TPP recibirán testimonios orales, documentales, en video o en cualquier otro medio de las comunidades afectadas por los proyectos de las presas Arcediano, El Zapotillo, La Yesca y El Cajón, en Jalisco; Las Cruces, en Nayarit; Picachos, en Sinaloa; Pilares, en Sonora; Paso de la Reina y Cerro de Oro, en Oaxaca; Zongolica y El Naranjal, en Veracruz, y La Parota, en Guerrero.

Algunos proyectos no se han iniciado, otros están en proceso y el resto ya están terminados, pero el denominados común es que nunca hubo consulta a los afectados y la inconformidad ciudadana se topó con una justicia lenta y parcial o, cuando se emiten amparos o juicios a favor, el gobierno hace caso omiso.

El jurado de la preaudiencia está integrado por Miloon Kotari, ex relator especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre derecho a vivienda adecuada; Maude Barlow, ex asesora principal sobre el agua en la Asamblea General de la ONU; Monti Aguirre, coordinadora para América Latina de International Rivers, organización defensora de los ríos y los pueblos.

También participan Patricia Ávila, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México y ganadora del Premio Nacional de Ciencias 2003; Carlos Vainer, ex integrante de la Comisión Mundial de Represas y asesor del Movimiento de Afectados por Represas de Brasil; Francisco López Bárcenas, defensor de los derechos de los pueblos indígenas, y Luis Daniel Vázquez, del doctorado en ciencias sociales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales en México.

El fallo que el TPP emitirá el jueves no será vinculante para fines jurídicos, pero el prestigio de este organismo, constituido en 1979 como tribunal ético internacional no gubernamental, tiene gran peso moral y ha hecho visibles los abusos contra los derechos de diversas comunidades.

Tras dos días de presentación de pruebas en Temacapulín, los nueve jurados del TPP deliberarán en Guadalajara el miércoles, y el jueves a las 10 horas darán a conocer su fallo.

El viernes los jueces acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para entregar una copia de sus acuerdos; el documento también se entregará al gobierno federal y a la Comisión Federal de Electricidad.

Por Juan Carlos G. Partida

Fuente:
http://www.jornada.unam.mx/2012/11/06/estados/033n1est

1471

    





Hidroeléctricas / Paso de la Reina / La Parota /

Proyecto Paso de la Reina:

En Río Verde, Oaxaca, otra batalla por el agua (18/07/2013)

Informe Público: “Paso de la Reina” (16/07/2013)

Pueblos de la Costa “firmes en su resistencia” contra el proyecto Paso de la Reina: Copudever (01/07/2013)

Encuentro de Pueblos de Mesoamérica: Si a la Vida, No a la Minería (23/01/2013)

Presas e hidroeléctricas: negocio y despojo (04/10/2012)

Impactos Socioambientales: Un proyecto de presa en Paso de la Reina (02/05/2012)

Marchan contra la presa Paso de la Reina (14/03/2011)

Marchan contra la presa Paso de la Reina en Pinotepa Nacional (14/03/2011)

No a la construcción de la Presa Hidroeléctrica de usos múltiples Paso de la Reina (05/09/2009)

México - Hidroeléctricas

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica (02/01/2025)

Cientos de manifestantes repudian megaproyectos en Chiapas (03/09/2017)

Tribunal del Agua responsabiliza al gobierno mexicano de varios casos de daños ambientales graves (08/10/2016)

Hidroeléctrica dejará sin agua a más de 500 mil personas en Colima (05/06/2016)

Ratifican en Cuetzalan su oposición a proyectos de minería a cielo abierto (03/08/2015)

Presa hidroeléctrica Las Cruces afectará 12 mil empleos y producción económica (17/03/2015)

Megaproyectos potencian daños y conflictos sociales (30/12/2014)

Detienen en Guerrero a dirigente opositor a hidroeléctrica La Parota (17/06/2014)

Semarnat detecta "incongruencias" en el proyecto de hidroléctrica Las Cruces (10/04/2014)

Diez años de resistencia contra hidroeléctrica La Parota (27/12/2013)

Hidroeléctricas

Embajada de China no recibió a delegación de Alto Biobío que busca frenar construcción de Central Rucalhue. Chile (27/04/2025)

“Nos mataron un ngen”: Delegación mapuche acusa al Estado y a la central Rucalhue por vulnerar territorio sagrado. Chile (24/04/2025)

Delegación de comunidades opuestas a la central hidroeléctrica Rucalhue entregaron una carta con su posición a la embajada de China en Santiago. Chile (23/04/2025)

Central Rucalhue: el historial del proyecto hidroeléctrico cuya maquinaria fue destruida en sabotaje. Chile (21/04/2025)

Central Rucalhue: rechazan recursos contra proyecto hidroeléctrico en el río Biobío y faenas siguen con luz verde. Chile (07/04/2025)

Travesía en balsa en defensa del río Biobío convocó a más de 100 personas en Santa Bárbara. Chile (24/03/2025)

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno. Chile (09/02/2025)

Rucalhue, la hidroeléctrica en Chile que el gobierno impulsa y comunidades resisten. Chile (04/02/2025)

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)


Ver más:
Hidroeléctricas / Paso de la Reina / La Parota /