BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
17 y 18 de noviembre en Santiago

08 de Noviembre de 2012

OLCA: Invitación al encuentro interregional de organizaciones socioambientales “Aguante la Vida”


Estimados y estimadas:

- Ya se viene el Encuentro Interregional de Organizaciones Socioambientales “Aguante la Vida”.

- Se va a realizar el 17 y 18 de noviembre en Santiago, en la Casa de la Vicaría Oriente, ubicada en Los Alerces 2900, Ñuñoa. (Se adjunta el mapa) (Indicaciones para los y las perdidas en el transantiago vienen más abajo, les recordamos traer o conseguirse una tarjeta bip)

Nos congregaremos nuevamente al calor de nuestras experiencias, prácticas, valores y testimonios de apuestas por la vida, para fortalecer las luchas territoriales, entendiendo que mientras logremos articular esfuerzos, afinar un diagnóstico común y desarrollar estrategias para detener el avance de la cultura de muerte, habrá terrenos para que las semillas de resistencia que hemos venido sembrando puedan dar frutos.

Hemos desarrollado una metodología interactiva que nos haga a todos y todas protagonistas del encuentro. Para ello necesitamos que los y las representantes de las organizaciones rellenen la ficha (que adjuntamos) y vengan con la disposición a compartir, enseñar, aprender y trabajar en grupo. El encuentro apuntará mucho más a formar que a informar, por lo tanto no tendremos panel de especialistas, ni paneles testimoniales, aunque sí habrá espacio para conocer las luchas de todos y todas al interior de los grupos.

¡Bienvenidos los productos que generamos como parte de una otra forma de vivir! Habilitaremos un espacio de venta y exposición en el lugar del Encuentro y en el lugar del Lanzamiento del CD "Puerto Victoria" de Juan Carlos Labrín.

Como siempre nosotros contamos con algunos recursos para reembolsar pasajes a las personas que lo necesiten. Si bien hay alojamiento para todos y todas (acomodándonos entre camas y colchonetas, dependiendo de la edad de los y las participantes) si usted tiene familiares, amigos, pinches o casa propia en Santiago, siéntanse con la libertad de dormir ahí pero con el compromiso de volver a la hora indicada. La alimentación corre en su totalidad por cuenta del OLCA. Traiga útiles de aseo, toalla, lienzos y saco de dormir.

Se adjunta el programa.

Saludos, los y las esperamos,

Equipo OLCA


Inscripciones y dudas: comunicacionesolca@gmail.com

Convoca: Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales

Apoya: Fundación Rosa de Luxemburgo y Proyecto Drynet

-----------------------------------------
Programación


Sábado 17 de noviembre

08:00 Desayuno e inscripciones
09:00 Presentación y exposición de los conflictos.
09:45 Rito de inicio y bienvenida
10:00 Trabajo en grupo: ideas que hacen agua
12:00 Pausa Café
12:30 Panel de expertos grupales
14:00 Almuerzo
15:00 Trabajo corporal.
15:30 Actividad Grupal: los caminos que conducen al extractivismo
17:00 Pausa Café
17:30 Plenario
18:30 Espacio de intercambio y articulación. Coordina Red Ambiental del Norte
19:30 Preparación y desplazamiento para el lanzamiento de CD Puerto Victoria
20:00 Lanzamiento disco Juan Carlos Labrín. “Puerto Victoria”


23:00 Cierre

Domingo 18 de noviembre

08:00 Desayuno
09:00 Rito: Saludo comunitario
09:30 Motivación y actividad individual
10:00 Trabajo en grupo:
Tu lucha es mi lucha: fortalecimiento estratégico de la defensa territorial
12:00 Pausa Café
12:30 Plenario
14:00 Almuerzo
15:00 Actividad colectiva de cierre (Pintura de lienzo mural con Mico)
17:30 Pausa Café
18:00 Actividad de cierre

-----------------------------------------
Indicaciones para usar el Transantiago.

En cualquier parte entre al metro y llegue hasta la estación Los Leones del la línea 1.

caminar
Camina desde LÍNEA 1 / ESTACION LOS LEONES hasta el paradero Parada 4 / Av. Suecia (PC37)

paradero 104
Sube al servicio 104 en el paradero Parada 4 / Av. Suecia (PC37) (dirección Poniente)
Baja en el paradero Los Alerces / Av. José P. Alessandri (PD63)

caminar
Camina desde el paradero Los Alerces / Av. José P. Alessandri (PD63) hasta CALLE / LOS ALERCES 2900 (ÑUÑOA)

1194

    





Agua / Extractivismo / Comunidades /

Chile - Agua

Comunicado del Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) en contra de la constitución del empresariado (07/11/2023)

El Movimiento por el Agua y los Territorios realizó su Escuela Popular de Invierno (02/08/2023)

Quintero. Pescadores de la bahía de Narau denuncian en el Congreso instalación de desaladora en la bahía de Quintero-Puchuncaví (27/07/2023)

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Multinacional Amazon pretende construir torres de alta tensión y data Center sobre Cerro La Pincoya (03/05/2023)

Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet” (30/04/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Comunicado Asamblea por el Agua del Guasco Alto por recuperación de aguas del río Matancilla (14/04/2023)

Agua

Científicos advierten que el hemisferio sur se seca lentamente. Internacional (04/11/2023)

Al hidrógeno también le pintan de verde en Ecuador. Ecuador (10/08/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Eduardo Gudynas sobre crisis del agua potable en Uruguay: “Estamos ante una corresponsabilidad de sucesivas administraciones de gobierno”. Uruguay (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Extractivismo

Una asamblea contra el extractivismo se declaró en estado de alerta y movilización permanente ante el gobierno de Milei. Argentina (05/12/2023)

Derechos humanos y empresas trasnacionales. Internacional (23/10/2023)

Comunidades

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)


Ver más:
Agua / Extractivismo / Comunidades /